Carfax, proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha decidido dar un paso más en su compromiso con la transparencia del mercado de coches de segunda mano. La compañía promueve que cada 18 de septiembre se celebre el Día Mundial del Coche Usado, una jornada destinada a reconocer la relevancia de este mercado para la movilidad, la economía y la sostenibilidad.
Exposición fotgráfica de Carfax / Neomotor
La iniciativa se enmarca en el 15º aniversario de Carfax en España y se ha acompañado de la exposición fotográfica Historias desde el coche, ubicada en el Parque del Retiro de Madrid, donde se han exhibido 64 imágenes seleccionadas entre más de 22.000 participantes, en colaboración con el colectivo Cultura Inquieta. Esta muestra ha buscado reflejar la dimensión emocional de los vehículos en la vida de los conductores, marcando los recuerdos de generaciones enteras sobre ruedas.
Radiografía del parque automovilístico español
Con motivo del nacimiento de este día, Carfax ha publicado un informe con datos inéditos sobre el estado de los coches usados en España, que aporta claves para entender la realidad de uno de los parques móviles más envejecidos de Europa.
Entre las principales conclusiones destacan:
- 4 millones de coches en circulación superan los 250.000 km, lo que supone un 15% del total. Su edad media es de 20 años, frente a los 15 del conjunto del parque. Además, el kilometraje medio de estos vehículos es casi el doble que la media nacional: 326.000 km, con un uso anual de 16.300 km, frente a los 11.000 km de media del parque español.
- Entre enero y agosto de 2025 se transfirieron 1,36 millones de vehículos, 50.000 más que en el mismo período del año pasado. Esto representa más del 5% del parque total, lo que refleja la fuerza del mercado de ocasión. Los compradores han buscado coches algo más jóvenes que la media nacional, con 12 años de antigüedad, lo que rompe la tendencia al alza sostenida en los últimos años.
- Los coches más vendidos en España (Volkswagen Golf, Seat Ibiza, Seat León, Renault Clio y Ford Focus) suman más de 2,2 millones de unidades en circulación. Estos modelos presentan una media de 10 años de antigüedad y 143.000 km, cifras más favorables que la media nacional.
- En estos superventas, el 61% de los vehículos han tenido un único propietario, frente al 46% del total de coches en circulación, lo que aporta mayor confianza en su historial y trazabilidad.
- Entre enero y agosto de 2025, el diésel continúa liderando las ventas de ocasión con un 49% del total, aunque con tendencia a la baja respecto a años anteriores. Le siguen la gasolina con un 38%, los híbridos que suben hasta el 11% y los eléctricos, que irrumpen con un 1% del mercado.
Hacia un mercado más transparente
Carfax recuerda que el vehículo de ocasión no es solo una alternativa económica y sostenible, sino un bien esencial para la movilidad de millones de ciudadanos. Con el establecimiento del Día mundial del Coche Usado, la compañía quiere consolidar un mensaje claro: la necesidad de un mercado de coches usados transparente, seguro y confiable, donde la información sobre kilometraje, uso y daños previos esté siempre al alcance de los compradores.

Exposición fotgráfica de Carfax / Neomotor
De este modo, se busca evitar malas experiencias derivadas del desconocimiento de datos esenciales sobre un vehículo que ha pasado ya por varias manos. Contar con una información veraz y accesible se convierte, así, en un factor básico para tomar decisiones correctas en la compra de un coche de segunda mano.