Menos de 24 horas han sido suficientes para que los operarios que se encargan de humanizar la avenida del Nazareno coloquen en su lugar una de las joyas artística de la ciudad. Durante la mañana de este lunes, se conocía que uno de los monolitos diseñados por Ricardo Flecha como parte del Vía Crucis que atraviesa San Frontis había aparecido en el suelo como consecuencia de las obras de adaptación peatonal de esta vía. Tanto los vecinos de la zona como allegados del escultor, fallecido en 2023, habían mostrado su preocupación por este percance, pues dejaba una de sus obras muy a mano para quien quisiera robarla.
Sea como fuere, durante la tarde de este lunes ha sido repuesta en su lugar original por parte de los operarios que se encuentran realizando estas obras. Para refrescar la memoria, cabe recordar que se trataba de una de las catorce estaciones de la Pasión para enmarcar la parte final de la procesión del Martes Santo del Jesús del Vía Crucis, justo después de la despedida de las dos imágenes de la procesión. El Cristo deja a La Esperanza en Cabañales para recorrer la recta final del itinerario. Ahora, habiendo enmendado el inesperado error de esta mañana, todo vuelve a la normalidad y la avenida del Nazareno vuelve a tener su Vía Crucis al completo.
Las obras
Las obras de adaptación peatonal de las riberas del Duero a su paso por Zamora contemplan la sustitución de todo el pavimento en la acera de la carretera Zamora-Carrascal, Avenida del Nazareno de San Frontis y calle Entrepuentes. La actuación forma parte de la lista de intervenciones que se enumeran en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Zamora, Paisaje Cultural», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por los Fondos Europeos Next-Generation (PRTR NGEU). Con este proyecto se pretende garantizar la accesibilidad y el uso de bienes y servicios de la comunidad a todas las personas, y en particular a las que tengan algún tipo de discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, de carácter permanente o temporal.