Estos son los servicios gratuitos en Valladolid durante este lunes

La Semana Europea de la Movilidad
culmina este lunes con el Día Sin Coche. Durante casi una semana la
ciudad ha tenido una programación con multitud
de actividades y talleres de sensibilización bajo el lema
‘¡Movilidad para todas las personas!’,
con el objetivo de
fomentar una movilidad urbana más sostenible, segura, inclusiva y
accesible para toda la ciudadanía. 

Más
de 50 actividades dirigidas a toda la ciudadanía. El tema de este
año se centra en garantizar que todas las personas puedan acceder a
un transporte sostenible, sin importar su ingreso, ubicación, género
o capacidades
. Muchas personas enfrentan desafíos como el alto costo
o la falta de opciones de transporte que limitan su acceso a empleos,
educación y servicios esenciales; conociéndose como pobreza del
transporte.

La
campaña de este año pone el foco en la Zona de Bajas Emisiones
(ZBE)
, la promoción de medios de transporte sostenibles como el
autobús urbano de AUVASA, la bicicleta pública BIKI, el servicio
PARKIBICI, así como en la concienciación sobre seguridad vial y la
participación ciudadana.

Servicios
gratuitos en valladolid  

Si
este lunes necesitas coger un autobús, utilizar una bicicleta o
guardar la tuya en un parking para bicis tienes que saber que estos
servicios son gratuitos

“Lo
que pretende es fomentar un modo de desplazamiento diferente en
función de las necesidades de cada usuario. Evidentemente no se
trata de eliminar de raíz el uso del vehículo privado sino que
seamos eficientes
y utilicemos de forma racional nuestro coche, que
utilicemos el modo de desplazamiento, que sea más eficiente para
cada uno de los usos que vayamos a hacer”, argumentaba Roberto
Riol, jefe del Centro de Movilidad Urbana, el uso de la
bicicleta en la ciudad.

Aparcamientos
disuasorios gratis  

Si tienes que coger el coche por el centro de la ciudad este lunes, hay
restricciones desde las 10:00 horas  hasta las 22:00 horas en el centro de la ciudad,
la delimitada como Zona de Bajas
Emisiones en vigor desde el me de julio.   

El
jefe del Centro de Movilidad Urbana nos ha explicado en COPE que hay
algunas excepciones para acceder a la zona restringida como vehículos
con tarjeta para personas con Movilidad reducida,

emergencias, vehículos de residentes, vehículos eléctricos y gas.
Además, tienen acceso permitido los de transporte colectivo (BUS y
TAXIS), bicicletas
.

Además,
durante todo el día los aparcamientos disuasorios urbanos serán
gratuitos, y gracias a la colaboración de la Universidad de
Valladolid se procederá a la apertura gratuita al uso general de los
estacionamientos universitarios ubicados en el Campus Miguel Delibes
y Prado de la Magdalena.

Riol
contaba en Mediodía COPE que para solventar los problemas que puedan
tener los conductores por no poder acceder tampoco 

a los estacionamientos subterráneos de rotación con accesos ubicados en el interior del perímetro restringido. Hay aparcamientos disuasorios alternativos en la periferia.

Tanto
el de la Feria de Muestras como el de las Moreras, Reyes Católicos,
Paseo del Renacimiento, calle la Vía. Pueden servir como alternativa
para evitar el tener que llegar a los aparcamientos ubicados dentro
del perímetro de la zona de las emisiones
”.



Fuente