El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, han avanzado «temas importantes», como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok, durante la conversación telefónica que han mantenido este viernes. Además, han acordado reunirse en la cumbre de la APEC en Corea del Sur.
«Acabo de tener una conversación telefónica muy productiva con el presidente de China, Xi. Avanzamos en muchos temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok», ha explicado el mandatario estadounidense en su red social Truth Social.
Del mismo modo, ha indicado que mantendrán un encuentro en la cumbre de la APEC que se celebrará en la ciudad surcoreana de Gyeongju del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2025, y «que yo iría a China a principios del próximo año y que el presidente Xi también visitaría Estados Unidos en el momento oportuno«.
«La conversación fue muy positiva; volveremos a hablar por teléfono; agradezco la aprobación de TikTok y ambos esperamos reunirnos en la APEC», ha añadido Trump.
Por su parte, la agencia estatal de noticias china ‘Xinhua’ ha calificado la llamada de «pragmática, positiva y constructiva».
En este sentido, cabe recordar que Trump ya avanzó este martes que EEUU y China habían «llegado a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados!». Del mismo modo, durante su visita de Estado a Reino Unido también declaró que estaba ansioso por mantener vivo TikTok en el país.
Hay que destacar que el expresidente Joe Biden promulgó en abril de 2024 un proyecto de ley por el que se obligaba a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, a desinvertir en el negocio estadounidense de la plataforma o enfrentarse a su prohibición en EEUU. Pero desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca la fecha límite para ello se ha extendido hasta en cuatro ocasiones, la última este martes, cuando firmó una orden ejecutiva por la que extendía la prórroga hasta el próximo 16 de diciembre.