La financiación destinada a gestionar la situación migratoria en Canarias será uno de los puntos centrales que la Unión Europea abordará en los próximos meses. Así lo anunció este miércoles el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzońca (ECR), tras su visita al Archipiélago junto a una delegación de eurodiputados.
En unos tres meses se espera la presentación de un informe que recogerá las conclusiones extraídas durante esta misión oficial, integrada por representantes de distintos partidos políticos y países miembros de la UE. Según explicó Rzońca, el documento pondrá especial énfasis en la financiación necesaria para atender el fenómeno migratorio, con un enfoque particular en la atención a la infancia migrante.
Así, el próximo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea (2028-2034) incluirá una partida específica para hacer frente a esta realidad en regiones como Canarias. «Se nos ha trasladado la necesidad urgente de apoyo económico para los servicios que ya operan en las Islas Canarias», señaló Rzońca, quien también reconoció que las diferentes posturas de los eurodiputados complican la elaboración de un informe único, «pero se espera alcanzar soluciones consensuadas».
Uno de los mensajes más contundentes de la delegación fue la necesidad de reforzar la financiación de los centros de acogida y los servicios que protegen y asisten a los migrantes, especialmente a los menores: “Los niños migrantes no tienen culpa de nada”, subrayó el presidente de la Comisión de Peticiones. Respecto al volumen final de los fondos y su distribución, Rzońca aclaró que dependerá del acuerdo y consenso que se logre entre los distintos grupos políticos del Parlamento Europeo, en un proceso que ya se empieza a preparar para los próximos años.
(Habrá ampliación)
Suscríbete para seguir leyendo