El Banco de Canadá (BoC) ha decidido bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,5%, en línea con lo anticipado por el mercado. El organismo ha explicado que seguirá actuando con «cautela» ante los riesgos por los aranceles de Estados Unidos.
«Con una economía más débil y menos riesgo al alza para la inflación, el Consejo de Gobierno consideró que una reducción del tipo de interés oficial era adecuada para equilibrar mejor los riesgos», ha detallado el BoC.
Además, y de cara al futuro, ha subrayado que «los efectos perturbadores de los cambios en el comercio seguirán añadiendo costes, aunque pesen sobre la actividad económica. El Consejo de Gobierno está procediendo con cautela, prestando especial atención a los riesgos e incertidumbres«.
En este sentido, ha hecho referencia a que evaluará cómo evolucionan las exportaciones frente a los aranceles de Estados Unidos y «los cambios en las relaciones comerciales; cuánto se extiende esto a la inversión empresarial, el empleo y el gasto de los hogares; cómo los efectos en los costos de las interrupciones del comercio y las cadenas de suministro reconfiguradas se trasladan a los precios al consumidor; y cómo evolucionan las expectativas de inflación».
Y es que, según ha señalado el BoC, «después de seguir siendo resistente a los aranceles estadounidenses fuertemente más altos y la incertidumbre actual, el crecimiento económico mundial está mostrando signos de desaceleración«.
Así, el PIB de Canadá disminuyó alrededor de un 11/2% en el segundo trimestre, como se esperaba, con los aranceles y la incertidumbre comercial pesando mucho sobre la actividad económica. «En los próximos meses, el lento crecimiento de la población y la debilidad del mercado laboral probablemente pesarán sobre el gasto de los hogares».
«La inflación del IPC fue del 1,9% en agosto, la misma que en el momento de la TPM de julio. Excluyendo impuestos, la inflación fue del 2,4%. Las medidas preferidas de la inflación subyacente han estado en torno al 3% en los últimos meses, pero mensualmente el impulso alcista observado a principios de este año se ha disipado», ha detallado el organismo.
A este respecto, considera que la reciente decisión del gobierno federal de eliminar la mayoría de los aranceles de represalia sobre los productos importados de los EEUU «significará una menor presión al alza sobre los precios de estos bienes en el futuro».
«El Banco se centra en garantizar que los canadienses sigan confiando en la estabilidad de precios durante este período de agitación mundial. Apoyaremos el crecimiento económico mientras nos aseguramos de que la inflación se mantenga bien controlada«, ha concluido.