Bolsonaro, expresidente de Brasil, padece cáncer de piel en fase inicial

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, padece cáncer de piel en fase inicial, según la biopsia que se le realizó al tejido que le fue retirado en una intervención quirúrgica este domingo.

Bolsonaro había vuelto al hospital este martes aquejado de un problema renal, presentado síntomas tales como vómitos, mareos, presión arterial y presíncope. El parte en el que se ha confirmado este miércoles su alta hospitalaria, revela la presencia de un carcinoma en dos de las ocho lesiones que se le extirparlo.

Su médico, Claudio Birolini, ha dado una rueda de prensa este miércoles para confirmar que los resultados apuntan a un cáncer de piel, si bien ha incidido en que el tejido ya le fue retirado, aunque deberá permanecer bajo seguimiento.

Birolini ha explicado que se trata de un carcinoma de células escamosas que, si bien «no es el más amable ni el más agresivo», es un tipo de cáncer de piel que puede tener «consecuencias más serias».

Su alta médica se dio a conocer este miércoles a raíz de haber presentado una «mejoría parcial» en su estado de salud. «Ha habido una mejoría parcial tras la hidratación y el tratamiento farmacológico«, después de que se haya sometido a varias pruebas, señala el último parte médico, en el que se deja constancia de que llegó el lunes al hospital deshidratado, con frecuencia cardíaca elevada y presión arterial baja.

Condena de más de 27 años de cárcel

Cabe recordar que Bolsonaro llegó al hospital este domingo apenas unos días después de que fuera condenado a más de 27 años de cárcel por su relación con el intento del golpe de Estado en Brasil por las elecciones de 2022 y que a principios de enero de 2023 tuvo como colofón el asalto de sus seguidores a las instituciones del país, el Parlamento y la Corte Suprema.

El expresidente brasileño se encuentra bajo arresto domiciliario no por estos hechos, sino de manera preventiva mientras es investigado por intentar entorpecer las investigaciones sobre el citado golpe de Estado.

Las visitas de Bolsonaro al hospital han sido una constante en los últimos años, muchas de ellas relacionadas con las secuelas del apuñalamiento que sufrió en 2018 durante la campaña electoral que le condujo hasta el Palacio de la Alvorada.

Multa de casi 160.000 euros por comentarios racistas

Pero este no es el único frente judicial que debe asumir el expresidente brasileño. Además de esta condena, Bolsonaro ha de pagar una multa de un millón de reales (aproximadamente 159.000 euros) en indemnización por daño moral colectivo debido a unos comentarios racistas que realizó en 2021.

La Tercera Sala del Tribunal Regional Federal ha tomado la decisión por unanimidad y ha considerado que el ultraderechista incurrió en el llamado «racismo recreativo», dicho de otra manera, utilizó el humor para intentar encubrir el carácter racista de sus declaraciones.

«Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía», ha declarado el juez Rogério Fraveto, relator del caso.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente