Los expertos de Enagás han reiterado este martes su consejo de ‘mantener’ sobre Enagás, y han recortado ligeramente su valoración hasta 14 euros por acción desde los anteriores 14,50 euros.
«El momento y la magnitud del retorno de Enagás a una creciente base de activos regulados (RAB) dependen de la adopción del hidrógeno en Europa, algo que no está nada claro«, argumentan estos analistas en su último informe.
«Prevemos que Enagás invierta 3.000 millones de euros en redes de hidrógeno entre 2024 y 2032 y obtenga una tasa de rentabilidad permitida superior del 8% a la que obtiene con su red de gas natural existente», añaden.
«Nuestra tesis es simple», relatan: «si el hidrógeno no solo forma parte del mix energético europeo en el futuro, sino que también cuenta con el respaldo de marcos regulatorios regionales y nacionales transparentes, Enagás se enfrenta a un cambio significativo en sus perspectivas de crecimiento y su rendimiento por dividendo del 7,5% aproximadamente ofrece una rentabilidad regulada adecuada».
«Sin embargo», matizan, «si estos marcos se retrasan o la inversión no se materializa, Enagás se quedará con su negocio principal de gas, en declive«.
En este sentido, la valoración actual que realizan del negocio del hidrógeno es de 2,50 euros por acción.
Por ello, señalan que «reiteramos la cautela y nuestra recomendación de ‘mantener’, con un precio objetivo de 14 euros».