Con el respaldo de los grupos políticos municipales de PP, PSOE y Unidad Vecinal Egabrense, UVEga y el voto en contra de Vox, el pleno de Cabra ha aprobado el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, de prestación del servicio de recogida y transporte de residuos municipales y limpieza viaria, en la sesión plenaria que con carácter extraordinario ha tenido lugar en el mediodía de este lunes 15 de septiembre.
El contrato es uno de los mayores de la historia del Ayuntamiento de Cabra, con un importe que supera los 24.068.563 euros y que con una duración de 10 años, sin posibilidad de prórrogas, presenta uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno municipal como es “la prevención, maximización del reciclaje y valorización de los residuos que hagan descender la cantidad de desechos que acaban en el vertedero y, por ende, la bajada del recibo de la basura”, como expresaba la delegada municipal de Medio Ambiente, María José Romero.
El contrato
En dicho pliego se recoge entre otros, la inversión de un millón de euros en la renovación de los contenedores y sistemas de soterrados de toda la ciudad, incluyendo la incorporación del contenedor marrón para recogida selectiva de materia orgánica; la renovación total e incremento de la maquinaria con nuevos sistemas más modernos, eficientes y sostenibles, con un presupuesto que ronda los tres millones de euros, o la subrogación total y aumento de la plantilla de trabajadores “que se convertirán en el eje central del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria”, según Romero.
También establece la apertura del punto limpio todos los días de la semana y el incremento a dos días del servicio de recogida de enseres, así como la incorporación de nuevas condiciones en el ámbito de la limpieza viaria, como la intensificación del servicio en parques infantiles, la renovación de papeleras, el aumento en la frecuencia de desbroces y limpieza de imbornales, o la creación de un servicio de limpieza de manchas en pavimento y para lo que añadía la edil, un operario se dedicará a esta labor ello, a tiempo completo, de lunes a viernes.
Por último, se incorporan otros criterios de valoración como la posibilidad de destinar hasta 20.000 euros anuales a campañas de concienciación o la inclusión de refuerzos de limpieza en zonas verdes de gran uso y el mantenimiento del tramo de la Vía Verde que pertenece a Cabra.