Una decena de personas han sido detenidas en una macrooperación llevada a cabo en Tenerife, La Gomera y Galicia, desde primeras horas de la mañana de este miércoles como culminación de una investigación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales llevada a cabo por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil así como de la Agencia Tributaria. Fuentes de la investigación han confirmado que «se trata de una operación en curso, tras una investigación desarrollada desde hace meses, que ya está consolidada en su fase final».
Entre los detenidos en la Operación Silbo se encuentra un empresario vinculado con negocios de hostelería, ocio nocturno y alquiler de vehículos en la capital tinerfeña, Candelaria y La Gomera. También han sido arrestados un abogado, un asesor y familiares del empresario, entre otras personas, a las que se les investiga por la presunta comisión de estos delitos. Además de los arrestos practicados en la capital tinerfeña, se han llevado a cabo detenciones en La Gomera y Galicia, según informaron fuentes de la investigación.
El empresario dedicado a los negocios de restauración y ocio detenido es Clender Javier C. C., a quien se le investigaba desde hacía tiempo por tenerse sospechas de que pudiera estar involucrado con actividades ilícitas, según confirmaron a este periódico fuentes de la investigación.
Es propietario, o figura como administrador único, de negocios de restauración y ocio como La Santa [cerrado desde hace tiempo a la espera de realizar unas reformas], la concesión de Los Paragüitas, ambos en la zona de la Avenida de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, así como de Riela Social Club [antigua Terraza Tasiri], en Las Caletillas (Candelaria). Estos establecimientos estarían englobados bajo la sociedad mercantil Rua 21 Restaurants SL. El empresario figura también como administrador en otras sociedades como Kine Centro de Entrenamiento SL, Kine Dynamics SL, Autos Ruedacar Gomera SL y SilboCar Macaronesia SL. Además ha adquirido diversos inmuebles y apartamentos en los que ha invertido para explotarlos en régimen de alquiler.
Algunas de las primeras pesquisas policiales que tenían como objetivo a este empresario acabaron en dique seco al no reunirse indicios suficientes que permitieran concluir de forma clara con una imputación. Las carpetas con la información recabada se guardaban en una gaveta, pero no se olvidaban. Los investigadores sabían que más temprano que tarde, el caso avanzaría y podrían aquilatar los indicios que condujeran al cierre de un caso. Y la operación policial, perfectamente coordinada, explotó desde primera hora de este miércoles en diferentes ubicaciones de la capital: la zona de Los Paragüitas, en la Plaza de España, el barrio de Los Gladiolos, la Avenida Buenos Aires, la calle Calderón de la Barca, La Cuesta y, fuera de Santa Cruz, en Las Caletillas (Candelaria). También hubo operativo en San Sebastián de La Gomera.
Un helicóptero sobrevuela la ciudad
Medio Santa Cruz se había levantado a las seis de la mañana para prepararse para una nueva jornada de trabajo; otros, aún confiaban en esos «cinco minutitos más» en la cama tras sonar el despertador por primera vez. A esa hora, cuando todo parecía tranquilo, un helicóptero comenzó a sobrevolar diferentes zonas de Santa Cruz, sobre todo, en el centro de la capital y las inmediaciones del Parque de La Granja, Los Gladiolos y Somosierra.
El rotor de la aeronave irrumpía una y otra vez con cada pasada que hacía el piloto mientras el potente foco del helicóptero alumbraba directamente sobre algunas localizaciones en las que agentes en tierra se posicionaban. Y muchos vecinos se preguntaban: «¿Qué habrá pasado? ¿Estarán buscando a alguien?»
Según fuentes policiales, el helicóptero se emplea en determinadas operaciones para dar cobertura a los agentes que actúan en tierra en una operación y controlar posibles vías de huida en el caso de que algunas de las personas investigadas pueda darse a la fuga durante la intervención.
Los agentes en tierra empezaron a entrar en diversos inmuebles de la capital ya con el sol despuntando por el horizonte. De furgonetas blancas y coches del mismo color salían efectivos con pasamontañas y chalecos de la Guardia Civil y de la oficina de Aduanas de la Agencia Tributaria para iniciar los registros. Así lo hicieron en una vivienda de la calle Calle Valle Inclán, en otra de Calderón de la Barca, y otro grupo de investigadores se apostó en la Avenida Buenos Aires a la espera de que llegaran los responsables de una asesoría financiera y fiscal.
Dos de los detenidos fueron capturados a primera hora en la calle Valle Inclán. Se trata de un hombre y una mujer en cuyo domicilio los agentes se incautaron de distintos efectos que sacaron en bolsas de papel y cajas.
En una vivienda de la calle Calderón de la Barca se detuvo a un joven. Cerca de dos horas después de la entrada en el piso de esta calle, con ariete incluido, varios guardias salieron con bolsas de papel para la remisión de pruebas conteniendo efectos intervenidos en la vivienda. En el transcurso de esta intervención, un efectivo del Instituto Armado subió al inmueble con un perro adiestrado y, un poco más tarde, los agentes salieron del edificio con un hombre esposado.
En la Avenida Buenos Aires, desde las siete de la mañana, se apostaron agentes cerca de las oficinas de una asesoría fiscal. Ya habían contacto por teléfono con sus responsables para que se acercaran al local y lo abrieran a los miembros de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria. A la llegada de estas personas, se le entregó un documento con la orden judicial de entrada y registro. Esta intervención se prolongó durante unas cuatro horas y de la oficina se llevaron cajas con documentación relacionada con las empresas de las que es administrador el empresario hostelero. De igual manera, uno de los asesores de este despacho fue conducido a dependencias policiales y quedó en calidad de detenido a primeras horas de la tarde.
Desde primeras horas de la mañana quedó precintado el acceso al Riela Social Club, en Las Caletillas. Al mediodía accedieron operativos de la Benemérita con pasamontañas para registrar local. Estas entradas y registros se han llevado a cabo en todos los negocios en los que el empresario investigado figura como administrador, incluyendo varias empresas en La Gomera, según han confirmado fuentes de la investigación.
Las actuaciones llevadas a cabo se encuentran aún bajo secreto de sumario.
Suscríbete para seguir leyendo