Israel toma represalias contra el Gobierno de España y prohíbe la entrada al país de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la minsitra de Infancia, Sira Rego, ambas de Sumar. La decisión llega este lunes, cuando el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de medidas contra el estado israelí, al que acusa de «genocidio» por la ofensiva que mantiene desde hace casi tres años en Gaza.
La líder de Sumar en el Gobierno ha dicho en redes sociales estar «orgullosa» de recibir esa sanción. «Es un orgullo que un estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mi. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo Palestino le guste al señor Netanyahu o no», defendió en Bluesky, pidiendo también la llamada a consultas y la retirada de la embajadora israelí en España.
La semana pasada, los ministros de Sumar traslasdaron al ala socialista del Gobierno una propuesta con cinco medidas contra Israel, entre las que se encontraba la prohibición de entrada en España del presidente de Isarael, Benjamin Netanyahu, y de varios de sus ministros. Una propuesta que el presidente ha incluido después en el paquete de medidas anunciado. La respuesta del ejecutivo israelí no se ha hecho tardar.
Este mismo lunes el presidente Pedro Sánchez ha comparecido de urgencia en La Moncloa y ha anunciado nueve medidas para tratar de frenar a Israel en su «exterminio de un pueblo que está indefenso», el de los palestinos de Gaza. La principal es un real decreto urgente para prohibir, de forma permanente, la compraventa de armas con Israel. Se negará el uso de le espacio aéreo español para los aviones que lleven armas al país hebreo y no se permitirá el uso de los puertos para aquellos buques que transporten combustible a las Fuerzas Armadas israelíes.
Así, se prohibirá la entrada al país a todos aquellos israelíes vinculados con el «genocidio en Gaza». Se prohibirá la importación de todos los productos de las colonias ilegales de Israel en los territorios ocupados palestinos, y se limitará «al mínimo legal» la asistencia consular a los españoles residentes en ellas. El Gobierno reforzará también el apoyo a la Autoridad Nacional Palestina, tanto en lo que se refiere al número de efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah, como en el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica. Por otro lado se ampliará la contribución a UNRWA con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí y se aumentará la partida de ayuda humanitaria a Gaza «para alcanzar los 150 millones de euros en 2026».
Noticia en ampliación