El Real Madrid se marcha al parón con nueve puntos de nueve posibles. Gran inicio de temporada que quedó refrendado con la victoria ante el Mallorca, remontada incluida, empañada por la actuación de los árbitros que anularon tres goles. [Narración y estadísticas: Real Madrid 2-1 Mallorca]
A Mbappé, que se fue sin gol, le anularon dos. Uno por un fuera de juego que podía estar en línea. Más polémico aún fue el que invalidaron a Güler, que ya había marcado antes, por una mano que tenía pegada al pecho. Quien sí celebró a gusto fue Vinicius, con dos goles y una asistencia en los últimos 100 minutos de juego.
Xabi Alonso ha transformado al Real Madrid en un verano. El equipo juega con dos velocidades más que el año pasado, en ataque y en defensa, y está sacando mucho provecho de la presión adelantada. El rol de Güler, clave tanto para potenciar la salida de balón como para crear peligro en la frontal.
El árbitro Sánchez Martínez habla con Mbappé tras uno de los goles anulados
Reuters
Eligió Alonso un once más parecido al del debut contra Osasuna que al de la visita a Oviedo. Volvieron a la titularidad Militao, Trent y Vinicius, pero repitió un Mastantuono que ya ha adelantado a Rodrygo y a Brahim.
Desde el principio se vio a un Madrid trabajando a partir de la presión alta y el robo tras pérdida. En el minuto seis ya estaban los aficionados celebrando un gol, tras una gran asistencia de Trent y un gran control de Mbappé, pero se lo anularon al francés. Había un fuera de juego que solo se vio desde el VAR.
Esto desconcentró algo al Madrid, si bien mantuvo el dominio. Un desajuste a balón parado, perdiendo Tchouaméni el salto con Muriqi en un córner, complicaría más las cosas. El primer gol que encajan los blancos en esta Liga fue del ‘Pirata’ —como el año pasado— y con la espalda.
73 segundos de locura
Se vio sorprendido el Bernabéu con ese gol del Mallorca y el Madrid se aceleró, llevándole a ser mucho más impreciso que al inicio. Alguno ya estaba nervioso cuando llegó el minuto de la locura.
Entre el 37′ y el 38′, los de Xabi le dieron la vuelta al marcador. Primero marcó Güler. El turco tan solo tuvo que empujarla de cabeza tras ganar Huijsen un duelo áreo en el segundo palo y poner el balón a la olla. La jugada inició con una triangulación entre Mastantuono y Trent en el córner y el preciso centro de un Carreras que convence, y mucho.
Vinicius, en su gol contra el Mallorca
Reuters
El Mallorca no había tenido tiempo para procesar el gol del empate cuando ya estaba encajando el 2-1. De una recuperación y un pase limpio, echó Vinicius a correr. El brasileño lo guisó y se lo comió él solito: abriéndose hacia la izquierda al pisar el área y pasando el balón por debajo de las piernas de un rival. Ajustado al palo, el segundo gol llegó solo 73 segundos después que el primero.
El Madrid, encendido, trató de zanjar el partido antes del descanso. Las ocasiones siguieron, las más claras de Trent y de Mbappé. Al ’10’ de los merengues, encima, le volvieron a anular un gol por fuera de juego —este, al menos, fue menos ajustado—.
Enfado con el VAR y Sánchez Martínez
Sin cambios en el intermedio, la tendencia fue la misma en la reanudación. Y diez minutos costó que los de Xabi volvieran a marcar. De nuevo Güler, que celebraba un doblete, al rechace tras un jugada de crack de Mastantuono y un rebote propio. Pero el VAR volvió a aparecer…
Sánchez Martínez mirando el monitor del VAR en el Santiago Bernabéu
EFE
Nadie pensaba que hubiera algo en esa jugada que fuera a anular el gol, pero sí lo vieron los árbitros. Primero el VAR y luego Sánchez Martínez tras verlo en el monitor. Se trató de una mano de Güler cuando el brazo lo tenía pegado al pecho. El enfado del Bernabéu fue mayúsculo, con cánticos de «Negreira, Negreira».
Tras el tercer gol que le anulaban al Madrid, el partido entró en una fase dispersa. Trent y Carreras tuvieron que salvar dos goles bajo palos. Increíble intervención acrobática la del lateral ferrolano, por cierto. Xabi aprovechaba para hacer su primer cambio: Brahim por Mastantuono.
Quería evitar a toda costa el tolosarra que sus jugadores se desperaran tras meter cinco goles e ir ganando solo 2-1. A 20 minutos del final, hacía tres cambios de una tacada. Xabi sentó a Trent, Güler y Vinicius para sacar a Carvajal, Ceballos y Rodrygo.
Con ese resultado ajustado tuvo que surfear el Madrid lo que le quedaba de partido. Lo hizo con soltura. No llegó el tercero —válido—, pero tampoco volvió a tener un momento comprometido por los de Jagoba Arrasate. Al Mallorca, con un jugadorazo en sus filas como Darder que hace de todo, le faltan piezas para aspirar a más.
Después de una noche de goles y decisiones controvertidas de los árbitros, el Real Madrid se despide hasta dentro de dos semanas con tres victorias en tres partidos. Le saca ya siete puntos a un Atlético en caída libre y mete presión al Barça, que juega el domingo en Vallecas.
Real Madrid 2-1 Mallorca
Real Madrid: Courtois; Trent (Carvajal m. 71), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Fede Valverde, Güler (Ceballos, m.71); Mastantuono (Brahim, m.66), Vinícius (Rodrygo, m. 71) y Mbappé (Gonzalo, m.94).
Mallorca: Leo Román; Mateu Jaume (Antonio Sánchez, m.78), Valjent, Raíllo, Kumbulla, Toni Lato (Mojica, m.78); Morlanes (Jan Virgil, m.87), Darder, Pablo Torre (Samu Costa, m.64); Mateo Joseph (Asano, m.87) y Muriqi.
Goles: 0-1: Muriqi, min. 18. 1-1: Arda Güler, m.37. 2-1: Vinícius, m.38.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a Dean Huisen (m.68) y a Éder Militao (m.89), en el Real Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de La Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 78.297 espectadores.