Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 28 de agosto, en los mercados.

Nvidia cae tras sus resultados: los centros de datos decepcionan al mercado. Nvidia ha presentado este miércoles los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal 2026, en el que ha obtenido un beneficio neto de 26.422 millones de dólares, lo que supone un incremento del 59% desde los 16.599 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las acciones de la firma caen un 3% en las operaciones posteriores al cierre del mercado ya que los ingresos de los centros de datos han decepcionado al mercado.

El Ibex y Europa cotizan cautos mientras Nvidia recoge sus cuentas con caídas. El Ibex 35 y el resto de índices europeos cotizan cautos este jueves después de que las cuentas de Nvidia del segundo trimestre fiscal 2026, que se publicaron anoche, estén siendo recogidas con caídas (-3% en el mercado ‘after hours’) tras unos números decepcionantes en la facturación procedente de los centros de datos.

El PIB de EEUU se abre paso «en una escena dominada por la polémica política». El mercado conocerá este jueves la segunda lectura para el PIB de EEUU del segundo trimestre del año, una cita que permitirá a los operadores olvidar momentáneamente la polémica entre el presidente Donald Trump y la Reserva Federal para centrarse en la salud de la economía estadounidense, que ahora busca mejorar el crecimiento del 3% que arrojó la primera lectura.

Williams (Fed) defiende la independencia del banco central y apuesta por recortar tipos. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York (Fed), John Williams, ha defendido este miércoles la independencia del banco central ante los ataques que está recibiendo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta semana despidió a la gobernadora Lisa Cook.

El Banco de Corea mantiene tipos en el 2,5% y prepara el terreno para un recorte en octubre. El Banco de Corea ha decidido este jueves mantener sin cambios la tasa de referencia en el 2,5%, en línea con lo esperado por el mercado, pero con señales claras de que un recorte podría llegar en octubre. Según ING, la decisión refleja un enfoque de “esperar y ver”, mientras el banco central evalúa la evolución de los precios de la vivienda y el diferencial de rendimiento con Estados Unidos.

Fuente