Ya han arrancado las respectivas ligas de cada país de la temporada 2025-2026 y es cuestión de tiempo que lo hagan las competiciones europeas. Aunque será en septiembre cuando suene el pitido inicial del primer partido de la ‘liguilla’, esta semana se celebrará el sorteo para conocer los rivales de cada equipo.
Concretamente, el sorteo de la primera fase de la UEFA Champions League se llevará a cabo el próximo 28 de agosto a las 18:00 horas (Movistar+ y en directo en SPORT) en Mónaco y seguirá exactamente el mismo procedimiento que el año pasado, cuando se estrenó el formato actual del campeonato.
En el torneo participan 36 equipos, los cuales estarán repartidos en cuatro bombos en función del coeficiente individual de cada club al principio de la temporada (la única excepción será el campeón de la UEFA Champions League, que siempre será cabeza de serie en el Bombo 1). Por ese motivo, comenzando por el Bombo 1, se extraerá una bola física antes de que el software automatizado, ya utilizado el año pasado, seleccione aleatoriamente ocho rivales.
No obstante, hay varias cuestiones que se deberán tener en cuenta en el momento del sorteo. Cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada bombo, uno en casa y otro fuera. Además, en la fase de liga, no se podrán enfrentar equipos de la misma federación y, si no hay otra posibilidad, solo podrán ser emparejados dos oponentes del mismo país.
En este sentido, hay una diferencia respecto al año pasado de cara al funcionamiento radica en la ventaja de campo para las eliminatorias. Los clubes que han finalizado por encima en la ‘liguilla’ siempre tendrán la vuelta en casa en cada uno de los cruces, en lugar de ser por sorteo.
¿Cómo están los bombos de la Champions League 2025-26?
Bombo 1: Paris Saint-Germain, Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, Borussia Dortmund y FC Barcelona.
Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Atalanta, Villarreal, Juventus, Eintracht Frankfurt, Benfica y Brujas.
Bombo 3: Tottenham Hotspur, PSV Eindhoven, Ajax, Napoli, Sporting de Portugal, Olympiacos, Slavia Praga, Bodo Glimt y Olympique Marsella.
Bombo 4: Copenhague, Mónaco, Galatasaray, Qarabağ, Union Saint-Gilloise, Athletic Club, Newcastle United, Pafos y Kairat Almaty.
Calendario de jornadas de la Champions 25/26
La fase de liga de la Champions League 2025-26 arrancará a mediados de septiembre y se prolongará hasta finales de enero de 2026. En esta primera etapa, cada equipo disputará ocho encuentros contra rivales distintos, cuatro como local y cuatro como visitante. Las fechas fijadas por la UEFA son las siguientes:
Jornada 1: 16, 17 y 18 de septiembre de 2025
Jornada 2: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025
Jornada 3: 21 y 22 de octubre de 2025
Jornada 4: 4 y 5 de noviembre de 2025
Jornada 5: 25 y 26 de noviembre de 2025
Jornada 6: 9 y 10 de diciembre de 2025
Jornada 7: 20 y 21 de enero de 2026
Jornada 8: 28 de enero de 2026
Formato de la nueva Champions League
La competición mantiene el formato estrenado la pasada temporada, con una liguilla única de 36 equipos en lugar de la tradicional fase de grupos. Cada club jugará ocho partidos en total y, al término de esta fase, los ocho primeros clasificados accederán directamente a octavos de final. Los equipos que finalicen entre la novena y la vigésimo cuarta posición disputarán un playoff en febrero que definirá las ocho plazas restantes para los octavos.
Eliminatorias a partir de febrero
Tras la fase de liga, comenzará la etapa decisiva de la Champions 25/26. El playoff de acceso a octavos tendrá lugar los días 17 y 18 de febrero (ida) y 24 y 25 de febrero (vuelta). Posteriormente, en marzo se jugarán los octavos de final, en abril los cuartos y entre finales de abril y principios de mayo las semifinales.
Playoff de acceso a octavos: 17/18 y 24/25 de febrero de 2026
Octavos de final: 10/11 y 17/18 de marzo de 2026
Cuartos de final: 7/8 y 14/15 de abril de 2026
Semifinales: 28/29 de abril y 5/6 de mayo de 2026
Final: 30 de mayo de 2026, en el Puskás Aréna de Budapest
Dónde ver la Champions League 2025-26
Los partidos de la Champions League 2025-26 se podrán ver en TV y online a través de los canales Movistar Liga de Campeones de Movistar Plus, que posee los derechos de la competición en España.
Desde SPORT, te ofreceremos en directo todos los partidos de la Champions League 2025-26 a través de nuestras narraciones, así como las crónicas de los mismos y las declaraciones de los protagonistas.