Artenara, Melenara ponen el aperitivo en un fin de semana marcado por el domingo de San Batolomé, como preparan en Tunte y San Fernando.
La playa de Melenara comienza a celebrar sus fiestas patronales. Tras el pasacalles anunciador, hoy a las 17.30 horas, a cargo de Banda Isleña y los papagüevos; llega el pregón. La noche continúa a las 22.00 horas, con la actuación del grupo de transformismo y humor Los Salaitos y el concierto de Aseres a medianoche.
Mañana se celebra la romería- ofrenda, a partir de las 18.00 horas, con salida desde el campo de fútbol de Melenara. Posteriormente, a las 22.00 horas, verbena con Luz de Luna. La actividad del domingo comienza desde las 10.00 horas con el tradicional chinchorro en la playa. A las 12.30 horas, las vendedoras arrieras mostrarán cómo era su labor. A las 13.30 horas asadero popular y verbena del solajero. Por la noche, a las 20.00 horas, elección del rey y la reina de las fiestas, y a las 21.00 horas actuación del Mariachi peleón con Yamiley cruz.
El pueblo de Tunte celebra las fiestas de su patrón. El programa de hoy ofrece a las 22.00 horas, un concierto de Maldita EGB, y a medianoche actúa Pedro Afonso. Mañana, desde las 10.00 horas, feria de ganado, y a las 18.00 horas, la tradicional Bajada del Carbonero, con la Banda de Agaete. La jornada continúa a las 23.00 horas, con las actuaciones de D’Music, Armonia Show y dj’s.
El domigo, a las 5.00 horas, diana floreada, seguida de la misa y la procesión. A las 14.00 horas, sancocho popular y verbena del solajero. A las 20.30 horas, homenaje a Clara Mejías Rodríguez (Kuki) y a las 21.00 horas, fin de fiestas con el humorista Matías Alonso y la actuación del Trío Bellagio. También en el municipio, en la zona de costa, la explanada del Faro de Maspalomas acoge el domingo, a las 12.00 horas, un concierto de Camerata Magec – flauta y ensamble de cuerdas, dentro del Festival Noon Canarias, una iniciativa cultural que une música de cámara y espacios patrimoniales.
La playa de Arinaga celebra las fiestas del Pino. Hoy abre la feria de atracciones, desde las 17.00 horas, y permanecerá hasta el 8 de septiembre. Por la noche, la zona del Soco Negro, celebra el festival La Mar de Encanto, que tiene este año como grupos invitados a Entre Ilhas, que actúa a las 21.00 horas, y a Non Trubada, a las 22.30 horas.
El mismo escenario acoge mañana a Said Muti, a las 21.00 horas, y La Boina de Fito, a las 22.30 horas. Antes de los conciertos hay zona de gastronomía y artesanía y actividades familiares. El domingo, en la parte del muelle, a las 12.00 horas, espectáculo infantil con el payaso Zapitto, y a las 18.00 horas, música con el dúo Victoria y Cristóbal y Son de la Isla.
En el mismo municipio, Guayadeque celebra sus fiestas del Beñesmén y en honor a San Bartolomé. Los actos comienzan hoy, a las 21.30 horas, con el pregón a cargo de Christian Martel López. Al finalizar, sobre las 22.00 horas, arranca la primera verbena, amenizada por el grupo Buena Onda. Mañana, a las 18.30 horas, se celebra la tradicional Traída de la Leche, recorriendo el camino vecinal hasta llegar a la plaza de Cueva Bermeja.
A las 20.00 horas tendrá lugar una muestra de silbo canario y a las 22.30 horas comenzará la verbena, con Línea Latina y Azahara. El domingo, a las 11.00 horas, tendrá lugar la fiesta de la espuma, evento familiar con castillo acuático. Por la tarde, a las 17.00 horas, se llevará a cabo una muestra de ganado, justo antes de la celebración de la eucaristía y la procesión religiosa. Las fiestas tendrán su colofón a partir de las 20.00 horas, con la última verbena, con el Dúo Purpurina.
Por otra parte, mañana sçabado la Asociación Uruguayos en Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes y el Cabildo de Gran Canaria, celebra a partir de las 20.00 horas, en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga, la Fiesta del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay (1825-2025). La programación, con entrada libre y gratuita, contará con las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Agüimes, que interpretará el himno nacional y la Marcha a Mi Bandera, la Murga La Oriental, Raíces del Candombe, el grupo de rock rioplatense Che Bo y Korias con K. Además, el colectivo uruguayo radiacado en Agüimes informa de la celebración de la cultura uruguaya y ofrecerá también bebida, chorizos y un sorteo entre todas las personas presentes.
El pueblo de Fontanales va despidiendo sus fiestas en honor a San Bartolomé. Hoy, desde las 19.00 horas, celebra su romería y ofrenda Floral y de Frutos al patrón, en la que participan todos los barrios de la parroquia con carretas y agrupaciones folclóricas. Al finalizar, la romería, baile de taifas en la plaza, con la Agrupación folclórica San Francisco de Asís, de Casas de Aguilar, y las parrandas Amigos Isleños, de Las Palmas de Gran Canaria y Amigos de Tejeda. El sábado, a las 22.30 horas, verbena en la plaza con dj Promaster y la orquesta Star Music. El domingo, día principal, durahte la mañana, feria de ganado, degustación de quesos de Fontanales, muestras de artesanía, productos típicos y música tradicional. A las 14.00 horas, almuerzo con papas sancochadas del lugar, huevos duros y caballas, hasta las 15.00 horas. El precio es de 2 euros por plato. A las 20.00 horas, fin de fiestas con punto cubano, con las actuaciones de Yeray Rodriguez, y posteriormente, concierto de Salvapantallas y Los Aseres.
Artenara
Las fiestas de La Cuevita en la cumbre de la Isla ofrecen hoy, desde las 10.00 horas, una muestra del proceso de lavado de la lana en el lavadero de Las Arvejas, a cargo de la tejedora Jennifer Cabrera. A las 18.30 horas, en el centro cultural Cronista José Antonio Luján Henríquez, presentación dentro del proyecto Unirural ‘La ruta Sacra de Artenara’, por Eva Luna y Eugenio Reyes.
Mañana, en la plaza San Matías las 21.30 horas, concierto Una noche en Artenara, que conmemora el 30 aniversario de la publicación del disco ‘Tanekra’, con Mariví Cabo (voz), José Manuel Ramos (voz), Abraham Ramos (timple), Yone Rodriguez (timple), Juan Sebastian Ramírez (guitarra), Jairo Cabrera (vientos), Fofi Lusson (bajo),Javier Ramírez(batería),Alberto Brazuelo (piano). Posteriormente, discoteca de verano. Para el domingo, talleres y actividades infantiles y diferentes torneos.
Las actividades de este fin de semana se reparten por diferentes barrios de la Vega, dentro de la campaña ‘Vive el verano en familia’. Hoy, a las 20.00 horas, actuación de El Mariachi, en Camaretas. Mañana, fiesta infantil en El Piquillo, a las 18..00 horas, y a las 20.00 horas, actuación de El Mariachi Peleón. El domingo, en La Bodeguilla, a las 18.00 horas fiesta infantil, y a las 19.00 horas actuación del humorista Jaime Marrero.
Los barrios moganeros de Barranquillo Andrés y Soria viven sus fiestas en honor a la Inmaculada Concepción y San Andrés. Esta noche, a las 21.00 horas, el pregón, a cargo de María Isabel Sánchez Suárez, primera presidenta de la AA.VV Guapil. Seguidamente la gala de escala en hi-fi. Mañana, romería-ofrenda, que partirá de Soria a las 19.00 horas. A continuación habrá verbena con el Dúo Purpurina. El domingo, fiesta de la espuma con hinchables acuáticos, las Jarras al Sol con la actuación de Savia Nueva y la actuación del mago Abel Delgado.
La Finca de Osorio acogerá el domingo la Feria de Ganado del Pino, uno de los primeros eventos que abre el programa festivo de las Fiestas Mayores de Gran Canaria, que se iniciarán oficialmente el 29 de agosto con la lectura del pregón, a cargo de la cantante Raquel del Rosario.
Desde las 10.30 y hasta las 15.00 horas abrirá sus puertas al público la tradicional feria con múltiples actividades lúdicas dirigidas a toda la familia, como exhibición de trilla, arado romano, paseo en burro, salto del pastor, descamisada – desgranada, trasquilá y ordeño, elaboración y degustación de pella de gofio, exposición de pájaros y desfile. A las 12.00 horas tendrá lugar la actuación musical de la agrupación Los Guayres del Palmar. La empresa de transporte Global pondrá un servicio especial gratuito de guagua el domingo para trasladar desde el casco de Teror a la Finca de Osorio, con salidas cada media hora desde la Estación de guaguas de Teror. La primera guagua saldrá a las 9.15 desde Teror y la última regresará de Osorio a las 15.15 horas.
Agaete
La explanada de Las Nieves acoge mañana, desde las 15.00 horas, el tercer FestivalLatino, con el que Agete despide las fiestas de Las Nieves y La Rama.
Con motivo de las fiestas del Cristo de Las Flores en La Barrera, los peque de la casa, de entre 8 y 12 años, pueden dusfrutar de una discotec a infantil mañana sábado 23, de 19.00 a 20.30 horas. Será en el local social del barrio, donde podrán bailar, cantar, reirse y disfrutar de la fiesta desde el primer momento.