POLÍTICA CANARIAS | Manuel Miranda: «Hay municipios sin voluntad para actualizar su planeamiento»

Cuando llegó al Gobierno en 2023 una de sus primeras decisiones fue decretar la emergencia hídrica ¿Qué balance hace de estos dos años?

Lo primero que hicimos fue poner toda la planificación hidrológica al día porque estábamos sujetos a sanciones por procedimientos abiertos de la Comisión Europea. Eso lo hemos conseguido y estamos trabajando ya para el nuevo ciclo que empieza el año 2027. Cuando tomamos las riendas de la Consejería no teníamos proyectos de obras hidráulicas y tuvimos que empezar prácticamente de cero con una serie de obras importantes y eso nos ha llevado tiempo, con casi dos años desarrollando proyectos en todas las islas, pero ya estamos viendo la luz al final del túnel y podemos empezar a adjudicar y ejecutar obras. No ha sido un trabajo fácil porque ha habido mucho de gestión, de despachos y de autorizaciones. Creo que en materia de aguas estamos mejor que hace dos años porque se han realizado inversiones desde el Gobierno ayudando financieramente a los cabildos, sobre todo en las islas orientales, para paliar la emergencia hídrica. Fuerteventura está bastante mejor en cuanto a cortes de agua y problemas de suministro. En Lanzarote todavía hay dificultades pero las cosas van mejorando. En el resto de las islas no hay esa presión hídrica, pero en las islas más occidentales trabajamos en materia de desalación. El objetivo al final de legislatura es tener las infraestructuras ya ultimadas o adjudicadas.

Fuente