El Festival de Eurovisión se prepara para una cita histórica: en 2026 cumplirá 70 años desde su primera edición. La celebración tendrá lugar en Austria, tras la victoria de JJ en Basilea 2025 con la canción ‘Wasted Love’. Para conmemorar este aniversario, la organización ha presentado una nueva identidad visual, que incluye un logo renovado y un símbolo especial que acompañará a esta edición.
El logotipo clásico, estrenado en 2004 y retocado en 2014, ha sido simplificado y modernizado. Mantiene como elemento central el corazón de Eurovisión, ahora con más protagonismo. A él se suma el llamado ‘Corazón Camaleón’, un icono tridimensional capaz de adaptarse a la cultura del país anfitrión, a la personalidad de los artistas o al tema de cada edición. Será la guía emocional del certamen, reflejando diversidad, música y movimiento.
El nuevo corazón se estrenará con un diseño conmemorativo para el 70º aniversario, formado por 70 capas que representan cada uno de los años de historia del festival. Esta imagen acompañará la promoción del certamen a lo largo del próximo año, en el que la organización promete más sorpresas y celebraciones especiales.
“El Festival de Eurovisión siempre ha sido una cuestión de evolución musical, cultural y creativa”, señaló Martin Green CBE, director del concurso. “Este rediseño honra 70 años increíbles al mismo tiempo que lleva la marca hacia el futuro. Es atrevido, divertido y lleno de corazón, como el propio festival”.
Con este movimiento, la UER busca reforzar la marca en plataformas digitales y consolidar bajo una misma identidad todos los proyectos asociados al certamen. “Estamos muy orgullosos de presentarlo al mundo”, añadió Green, quien adelantó que en los próximos meses se desvelarán nuevas actividades con motivo de este aniversario tan especial.