Juan Padrón Morales (San Cristóbal de La Laguna, 25 de febrero de 1936-2025) ha fallecido este lunes a la edad de 89 años. Padrón fue presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol durante más de cuatro décadas, encabezó también la de la Federación Canaria y llegó a ser vicepresidente de la Federación Española.
Clave en el fútbol insular
Figura de máxima confianza de Ángel María Villar, Padrón llegó a formar parte de la Comisión de Finanzas de la UEFA y participó en la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA.
Además, fue clave en el lanzamiento del ‘Plan Tenerife + Verde’, una iniciativa lanzada en 2001 por el Cabildo de Tenerife en la que, con la colaboración de la Federación Tinerfeña, se colocó césped artificial en más de 50 campos de fútbol de la Isla que hasta ese entonces eran de tierra. La iniciativa cambió para siempre el fútbol tinerfeño.
Aunque su salida de los cargos federativos fue abrupta y en los últimos años había optado por adoptar apartarse de la escena pública, Morales fue sin duda una de las figuras más relevantes en la historia del fútbol tinerfeño y canario.
Siendo vicepresidente del órgano nacional, la selección conquistó dos Eurocopas y el Mundial de 2010 y el complejo deportivo conocido históricamente como El Mundialito lleva también su nombre desde hace unos años.
Juan Padrón, en su etapa como futbolista del CD Tenerife. / CDT
Fue futbolista del Tenerife
Padrón estuvo siempre vinculado al fútbol. Antes de dirigente fue futbolista. Desempeñó toda su carrera profesional en el CD Tenerife, con el que debutó en la 54/55 con solo 18 años. Ya en la campaña 60/61, participó en el ascenso blanquiazul a Primera División. En Primera, una temporada después, jugó 23 partidos y anotó un gol. Padrón, que se retiró en la 64/65 con 28 años, era recordado por ser un centrocampista de gran talento, que compartió equipo con históricos como Colo, Villar, Santos o José Juan y llegó a ser dirigido por Heriberto Herrera.