El fuego de Tarifa, que ha obligado a desalojar esta semana a más de 2.000 personas que veraneaban en la colina de los Alemanes y en las urbanizaciones y hoteles de Atlanterra, «ha sido el incendio más complicado al que nos hemos enfrentado en los últimos años», ha asegurado este viernes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una entrevista en el programa Herrera en Cope.
Según el mandatario andaluz, lo ha sido por la diseminación de «una serie de casas allí donde había familias enteras que estaban pasando sus vacaciones, con hoteles que estaban prácticamente al 100% y donde las llamas prácticamente llegaron hasta a cinco metros de las viviendas, en una zona donde además está en la nacional 340 que hemos pedido al Gobierno que la desdoble».
Desalojo en tiempo récord
En este sentido, ha declarado que «hace mucho tiempo es una ratonera y nos vimos con la difícil circunstancia de evacuar a dos mil personas en tiempo récord y al mismo tiempo evitar por todos los medios que las llamas llegaran a las casas y a los establecimientos como así se pudo hacer», ha subrayado, al tiempo que ha reconocido que «podía haber sido una desgracia con muchos muertos».
Incendio intencionado
Sobre el origen del incendio, el presidente de la Junta ha detallado que se «están estudiando las posibles causas por parte de los distintos dispositivos, y especialmente la Guardia Civil, y todo apunta a que fue intencionado: por la hora y el punto de inicio del fuego, unas rocas donde es difícil que se haya propiciado de manera natural».
Ahora mismo, ha detallado, están trabajando conjuntamente la Guardia Civil y la Unidad de la Policía Escrita de la Junta de Andalucía al objeto de intentar esclarecer los hechos, «pero lamentablemente todo indica por la información de la que disponemos y la que nos ofrecen los propios especialistas en esta materia, que fue un fuego intencionado», ha abundado.
Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación aseguraban hace unos días a El Correo de Andalucía que la Guardia Civil «no ha hallado hasta el momento indicios claros y evidentes de intencionalidad en este fuego».
En cualquier caso, ha exigido mano dura contra los pirómanos. «Lo que no podemos tener es un código penal que es absolutamente inocuo y que tiene que ser mucho más duro para personas que ponen en peligro no solamente el patrimonio natural, sino el patrimonio personal de muchas familias y la vida, como desgraciadamente hemos vivido en España, por lo que estaría dispuesto a un endurecimiento claro y contundente de las penas a estos asesinos, a estos pirómanos».