Twitter hay que dejarlo para otro momento. Ahora corresponde ayudar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha regresado de sus vacaciones y lo primero que ha querido hacer es visitar la zona que se quemó esta semana en Tres Cantos y que acabó con una persona muerta y casi 2.000 hectáreas arrasadas.

En su visita, también ha querido acabar con la polémica en la gestión de los incendios y ha lanzado un mensaje claro al ministro de Transportes, Óscar Puente: «Twitter hay que dejarlo para otro momento. Ahora corresponde colaborar y ayudar».

«Llevamos una temporada que cada vez que hay una catástrofe estamos al Twitter, y no es momento», insistía.

Además, Ayuso ha insistido en que se tienen que poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas cuando se están sufriendo estas crisis provocadas por las llamas y luego, si eso, «pasarnos la factura».

Pero la presidenta madrileña cree que hay que actuar todos juntos contra el fuego, se sea del signo político que se sea y, sobre todo, sin frivolizar.

«Creo que allá donde sea necesario, hay que poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas. Recordar que los incendios son de todos, que el patrimonio natural es de todos, los bosques son de todos. No existen las fronteras», ha explicado.

Ayuso haciendo declaraciones en su vista a la zona quemada de Tres Cantos.


Ayuso haciendo declaraciones en su vista a la zona quemada de Tres Cantos.

Efe

De hecho, Ayuso ha recordado que Madrid firmó un convenio con Castilla y León y Castilla La Mancha para actuar en unas comunidades y en otras «sin tener que esperar a que la burocracia decida» y que eso ha hecho que las actuaciones sean más rápidas y contundentes entre vecinos.

«Lo primero es ayudar a todos los ciudadanos, vivan donde vivan, sean de quienes sean los montes, porque vuelvo a insistir que son de todos. Y lo que tenemos que hacer es ponernos a la altura, ayudar, cooperar, salvar vidas, proteger y luego ya, pasarnos las facturas».

Ayuso ha querido poner en valor el trabajo de los profesionales contra el fuego, «especialmente los bomberos de la comunidad y las brigadas, pero especialmente bomberos, que están dando una muestra más de la calidad, la excelencia humana y de la equipación que tienen como en pocos lugares de Europa».

Y ha insistido en que van a trabajar con los ayuntamientos de la zona para recuperar cuanto antes todo lo que ahora ha sido arrasado por el fuego: «Para que en muy poco tiempo los vecinos y las personas que viven de él vean cómo esta zona vuelve a ser la de antes«.

Ayudas

La máxima dirigente de la Comunidad de Madrid también ha anunciado que en el próximo Consejo de Gobierno se va a pedir la declaración de zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos y se activarán ayudas para una ganadería que ha perdido decenas de ovejas con nuevos ejemplares para que pueda recuperar su actividad.

«Esperamos también por parte del Gobierno que nos ayude, pero no solo en este incendio, porque también hemos tenido en Aranjuez, Navalcarnero, Colmenar, en varias zonas de la comunidad, pero especialmente aquí en Tres Cantos, y para eso también solicitaremos esas ayudas».

Fuente