Cisco ha presentado este miércoles sus resultados correspondientes a su cuarto trimestre fiscal 2025, en el que ha obtenido un beneficio neto de 2.800 millones de dólares, lo que supone un amento del 31% en comparación con los 2.200 millones de dólares cosechados en el mismo periodo de 2024.
Estas cifras se traducen en un beneficio por acción (BPA) de 0,71 dólares, por encima de los 0,54 dólares por acción registrados en el cuarto trimestre fiscal 2024.
Por su parte, los ingresos de la compañía ascendieron a 14.700 millones en el periodo, lo que representa un aumento del 8% interanual. Los pedidos de productos aumentaron un 7%, con un crecimiento en todas las geografías, mientras que los pedidos de infraestructura de IA superaron los 800 millones de dólares, lo que elevó el total del ejercicio fiscal 2025 a más de 2.000 millones de dólares, más del doble del objetivo original de 1.000 millones de dólares.
De cara al próximo trimestre, la compañía anticipa que los ingresos oscilen entre los 14.650 y los 14.850 millones, con un BPA de entre 0,63 y 0,68 dólares. Para el conjunto del curso fiscal 2026, las previsiones incluyen ventas de entre 59.000 y 60.000 millones y ganancias por acción en el rango de 2,79-2,91 dólares.
«Tuvimos un sólido cierre del año fiscal 2025, impulsados por nuestra innovación acelerada y una sólida ejecución. Los pedidos de infraestructura de IA que recibimos de clientes webscale en el año fiscal 2025 superaron con creces nuestro objetivo original, lo que indica una enorme oportunidad por delante mientras lideramos el cambio arquitectónico necesario y construimos la infraestructura crítica necesaria para la era de la IA», destaca Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco.
De cara al futuro, asegura que la compañía se centra en «realizar inversiones estratégicas en innovación, impulsar un crecimiento sostenible y rentable y generar valor para los accionistas«.
«En el cuarto trimestre, los ingresos, el margen bruto y el margen operativo se situaron en el extremo superior de nuestros rangos de previsión, las ganancias por acción superaron el rango de previsión y obtuvimos un sólido flujo de caja operativo», concluye.