La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de actualizar sus previsiones sobre la ola de calor y, tal y como ha anunciado la entidad en un comunicado emitido este lunes, todo apunta a que este episodio no finalizará el jueves, como se dijo hace unos días, sino que se alargará hasta como mínimo el fin de semana. Los meteorólogos afirman que no se vislumbra un final claro de este episodio aunque, eso sí, en los próximos días podrían registrarse ligeros descensos y repuntes de temperatura en algunas zonas. Aún así, lo más probable es que el calor intenso se alargue y deje máximas cercanas a los 45 grados en ciertos puntos del interior.
El pronóstico indica que las temperaturas tocarán techo entre el lunes y el martes, cuando se esperan valores muy por encima de los 40 grados en varias partes del país y máximas que en algunos puntos como el Valle del Guadalquivir podrían incluso acercarse a los 45 grados. También se espera que durante estos días las mínimas se mantengan en valores muy elevados, dejando noches por encima de los 25 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
El miércoles se espera que durante la jornada se registre un leve descenso de los termómetros y, además, una tanda de tormentas vespertinas. Pero este alivio térmico, lejos de quedarse, podría mantenerse durante tan solo unas horas. Y es que según apuntan los últimos modelos, a partir del jueves el escenario más probable en estos momentos es que comience un nuevo ascenso térmico, más acusado en la mitad norte, que continuaría en los siguientes días. Por lo que, de confirmarse, la ola de calor se alargará aún más.
«A partir del jueves se espera que las temperaturas continuarán siendo muy elevadas en el cuadrante suroccidental, valle del Ebro y puntos de la vertiente mediterránea. Por ello, no se puede descartar actualmente que, a pesar del descenso de temperaturas del miércoles, la ola de calor pueda extenderse varias jornadas más, incluso hasta el final de la semana, especialmente en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro«, afirman los últimos análisis de AEMET tras la última actualización remitida este lunes.
Suscríbete para seguir leyendo
 
                