La Asociación de Pescadores y Amigos del Nalón se encontró ayer con cerca de un millar de truchas muertas en el centro de cría de Laviana. Los integrantes del colectivo que acudieron por la mañana a las instalaciones de La Chalana constataron que a las balsas en las que estaban los peces «no llegaba el agua», que se capta del canal de Coruxera.
Un integrante de la asociación en la reciente repoblación.
Acto seguido se pusieron en contacto con el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil para que acudiesen a las instalaciones. Además de los agentes también se desplazaron al centro de cría de la trucha técnicos del Principado para evaluar la situación y realizar la necropsia a los ejemplares.
De los peces muertos, alrededor de 600 son truchas reproductoras y unos 300 alevines. «Menos mal que en las últimas semanas habíamos soltado a los ríos ya cerca de 100.000 alevines de trucha, porque el destrozo podía haber sido enorme», afirmó el secretario de la Asociación de Pescadores y Amigos del Nalón, Pedro Paniceres, que acudió ayer por la mañana a las instalaciones.
Repoblaciones
Aunque este imprevisto no tendrá una repercusión notable en la repoblación de este año debido a que ya se habían soltado muchos de los alevines y en el centro quedan otros 4.000, sí lo tendrá en las truchas con las que se preveía contar en las próximas campañas para soltar en los ríos al afectar a las reproductoras. «Todo el año trabajando para que ahora pase esto», indican desde el colectivo, que hoy tiene previsto presentar una denuncia ante el Seprona y que está valorando si tomar alguna otra medida más junto con la notificación al Principado.
«Parece ser que las truchas murieron por asfixia, por falta de oxígeno», dijo el presidente de la Asociación de Pescadores y Amigos del Nalón, Prudencio Marcos, que resaltó que algunos de los ejemplares que perecieron pesaban hasta cuatro kilos. El colectivo dispone de dos bombas de agua que utiliza cuando llega poco caudal hasta las instalaciones del centro ictiológico que gestiona en Pola de Laviana.
La Asociación de Pescadores «Amigos del Nalón» llegó a pedir meses atrás una captación directa de agua del río y que se fije un caudal mínimo para el Nalón. La repoblación programada este año llevó alevines de trucha hasta el Nalón pero también a los afluentes del río en la comarca. Pescadores y vecinos hicieron hincapié en que últimamente el Nalón baja «con poca agua».