Una plantación de cannabis sativa como las del Rif, en pleno campo y oculta a los ojos hasta de los senderistas, pero en el valenciano Pico Caroche, en Bicorp, en plena Canal de Navarrés. Desapercibida para casi todos, porque la Guardia Civil acaba de localizar y destruir esa macroplantación de marihuana, con 4.160 plantas y 200 kilos de cogollos ya en pleno proceso de secado, a la que solo se podía llegar a través de sendas escarpadas y medio comidas por la vegetación por la falta de uso. De momento, solo está detenido el cuidador al que encontraron acampado cerca de la explotación agrícola clandestina, un joven de 26 años y origen argelino que ya está en prisión.
La bautizada como operación ‘Caroche’ se inició a mediados del mes de junio, después de que agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Xàtiva recibieran una información de que alguien estaba utilizando ese paraje como lugar de cultivo a gran escala de plantas de marihuana. La plantación estaba ubicada dentro del término municipal de Bicorp, en una zona de difícil acceso, ya que no existían caminos, ni pistas forestales cercanas, y el único acceso eran pequeñas sendas muy escarpadas, según ha informado este jueves la Comandancia de València.
Solo había un vigilante
Cuando los agentes estaban subiendo al lugar, encontraron cerca de la plantación un campamento en el cual vivían los cuidadores de la misma, aunque en ese momento solo había un joven, un chico argelino de 26 años al que obligaban a permanecer constantemente en la zona para controlar que nadie les robase y que las plantas tenían todo lo necesario para crecer.
Además, en una zona más alta, muy cerca ya de área de cultivo, disponían de tres cobertizos, construidos con palos de madera y cubiertos con plásticos de color verde para mimetizarse con el entorno a vista de pájaro en caso de inspecciones aéreas con drones o el helicóptero de la Guardia Civil. Esas construcciones servían de área de procesado de las plantas y de almacén para guardar los químicos con los que trataban los cultivos.
De hecho, en el interior de uno de los cobertizos se localizó una gran cantidad de cogollos de marihuana, ya en proceso de secado que, tras su pesaje, alcanzó los 200 kilos, mientras que en otra de las cabañas había bombonas de butano, fogones, utensilios de cocina, comida y herramientas necesaria para el cultivo, han explicado las citadas fuentes.
Junto al punto de vigilancia forestal
La operación, desarrollada hace unos días, culminó con el desmantelamiento de la explotación, la destrucción de las 4.160 plantas de marihuana en pleno crecimiento y la incautación de los 200 kilos de cogollos en proceso de secado.
Tras el registro practicado en ese terreno agrícola de Pico Caroche, no lejos de donde se encuentra el Observatorio Forestal de Caroche, uno de los principales puntos de vigilancia para la prevención de los incendios forestales, los agentes detuvieron al único cuidador de la explotación, que ha sido enviado a prisión por el juzgado de guardia de Xàtiva.
La Guardia Civil tratará ahora de averiguar quiénes son los verdaderos dueños de esa plantación que imita a las del Rif, por lo que no se descarta que pueda haber más detenciones.