La atleta Lucía Gramage ha dado un paso adelante en su carrera deportiva hasta el punto de consolidarse como referente en Sagunt. Así lo destacaron el alcalde, Darío Moreno, y el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón, que presidieron la recepción oficial con motivo de la medalla de oro conquistada en el relevo 4×100 del Campeonato de España sub-23.
Lucía Gramage tras una competición este año. / CA Safor Teika
Con los colores del CA Safor Teika y junto a Paula Sierra, Laura Castillo e Iris Soler, Lucía corrió la última posta para detener el cronómetro en los 46 segundos y 5 centésimas, récord absoluto del club y marca válida para estar en el reciente Campeonato de España Absoluto.
Dos platas
Después de haberse quedado en el segundo escalón del podio en las categorías sub-18 y sub-20 de esta misma prueba, el alcalde ensalzó en su intervención el «camino de sacrificio y equilibrio entre la vida personal, profesional, deportiva y académica», que requiere el éxito para un deportista. Moreno también hizo referencia a «los altos registros de población femenina que deja la práctica deportiva entre los 14 y los 16 años«, de ahí que Lucía Gramage sea un ejemplo que «ayuda a lanzar ese mensaje de que esta ciudad respira deporte».
Igualdad
Timón, mientras, destacó el objetivo común del ayuntamiento y los clubes para que «el deporte femenino llegue a las mismas cotas de igualdad que el masculino». Así, «que emerjan referentes nos ayuda a trasladar ese mensaje», añadió el edil socialista. La atleta, por su parte, resaltó la importancia personal de ver reconocidos los logros obtenidos, especialmente después de una temporada «en la que hemos conseguido objetivos muy importantes».