Watches of Switzerland se desploma tras los aranceles del 39% de Trump a Suiza

Las acciones de Watches of Switzerland se desploman más de un 7% en bolsa este viernes presionadas por los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump a Suiza. El mandatario ha elevado significativamente la tasa impuesta a los productos procedentes del país helvético desde el 31% anunciado en el ‘Día de la Liberación’ hasta el 39% actual.

La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, ha confirmado que mantuvo una conversación con Trump antes de la fecha límite del 1 de agosto, pero que «la prioridad del presidente es el déficit comercial. No se logró un acuerdo sobre el memorando de entendimiento negociado entre Suiza y Estados Unidos», ha publicado en su perfil de la red social X.

Con todo, estos aranceles no entrarán en vigor hasta el próximo 7 de agosto, por lo que algunos analistas consideran que todavía hay margen para las negociaciones. «Por supuesto, falta una semana, lo que permite acordar muchos ajustes y cambios de última hora«, comentan desde Jefferies.

«Sin embargo, el impacto directo de este cambio extremo (en comparación con los inversores que probablemente asumen un 15% dado el reciente acuerdo con la UE) es significativo en la vertical de relojes«, añaden estos estrategas.

«Estos últimos aranceles no entrarán en vigor hasta el 7 de agosto, por lo que las autoridades suizas tienen una ventana de oportunidad para intentar negociar una reducción de los gravámenes, aunque el tiempo apremia«, valora Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.

En este sentido, desde la Casa Blanca justican los nuevos gravámenes porque «los grandes y persistentes déficits anuales del comercio de bienes de Estados Unidos constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos, cuya fuente, total o sustancialmente, se encuentra fuera de Estados Unidos».

Es más, desde el Gobierno estadounidense añaden que «el presidente Trump está usando los aranceles como una herramienta necesaria y poderosa para poner a Estados Unidos primero, después de muchos años de déficits comerciales insostenibles que amenazan nuestra economía y seguridad nacional».

Cabe recordar que Suiza ha recibido un doble golpe, ya que a los nuevos aranceles del 39% se le suman las presiones de Trump a la industria farmacéutica. Y es que el presidente ha enviado cartas a 17 compañías, incluida Novartis, exigiendo rebajas en los precios de medicamentos vendidos en EEUU bajo amenaza de represalias, lo que podría afectar gravemente a un sector clave para la economía suiza.

Fuente