El mes de julio de 2025 deja un panorama televisivo marcado por la estabilidad en el ranking de cadenas, pero también por importantes movimientos dentro de cada grupo. Antena 3 (13%) vuelve a liderar con holgura, mientras La 1 (11,1%) firma su mejor dato del año gracias al deporte y los eventos especiales. En tercera posición, Telecinco (9,2%) no consigue repetir el doble dígito. Por detrás, laSexta (5,9%) y Cuatro (5,8%) mantienen su pugna habitual, esta vez con mínima diferencia.
Antena 3 (13%) repite como cadena más vista del mes por 12º mes consecutivo. Aunque baja una décima respecto a junio, mejora 1,5 puntos en comparación con julio de 2024, reforzando así su hegemonía. Su fortaleza reside en una programación diaria sólida, liderada por ‘La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’ y la serie ‘Sueños de libertad’. También destacan ‘Tu cara me suena’ y ‘La Voz Kids’, que han cerrado temporada, así como el liderazgo continuado de sus informativos, con 67 meses consecutivos al frente. La nueva serie ‘La Encrucijada’ se mantiene estable en prime time, mientras que las reposiciones de ‘El hormiguero’ no han impedido que el canal conserve su primera posición.
La 1 (11,1%) se consolida como segunda opción, subiendo cuatro décimas respecto a junio y logrando su mejor resultado mensual desde julio de 2024. La cadena pública ha sabido rentabilizar su oferta deportiva, con la Eurocopa femenina, el Tour de Francia y los Sanfermines como principales motores. Programas como el ‘Grand Prix’ y ‘Dog House’ han liderado sus noches de emisión, y el cine dominical se mantiene como valor seguro, liderando en la mayoría de ocasiones con unos datos relativamente altos. En el daytime, espacios como ‘La hora de La 1’ y ‘Mañaneros 360’ también han mostrado una buena salud, a pesar de la floja acogida de ‘La Pirámide’ en las tardes.
Telecinco (9,2%) firma su julio más bajo de la historia, pero encuentra puntos de apoyo en su nueva estructura veraniega. Aunque cae un punto respecto a junio, el canal de Mediaset ha logrado estabilizar algunas franjas clave. En la tarde, ‘Agárrate al sillón’ ha mejorado sus registros semana a semana y ‘El diario de verano’ destaca con Cristina Lasvignes al frente. La llegada de ‘First Dates’ al access ha aportado frescura a una franja debilitada tras el fin de ‘El verano de las tentaciones’. En el prime time, títulos como ‘Volando voy, volando vengo’ o ‘¡De viernes!’ han funcionado relativamente, mientras que otros estrenos como ‘Todos por ti’ o ‘La noche del gran show’ no han tenido el impacto esperado.
laSexta (5,9%) mantiene su cuarta posición y encadena 49 meses consecutivos por delante de Cuatro, aunque este julio ha quedado a solo una décima de su competidora. Baja ocho décimas respecto al mes anterior, afectada por los parones veraniegos de programas clave como ‘Aruser@s’ o ‘El Intermedio’. Aun así, mantiene sus cifras en la tarde con ‘Zapeando’ y ‘Más Vale Tarde’.
Cuatro (5,8%) roza su mejor titular en años al quedarse a solo una décima de laSexta. Aunque baja dos décimas respecto a junio, mejora un punto frente a julio de 2024. La cadena de Mediaset se ha visto afectada por el traslado de ‘First Dates’ a Telecinco, que le ha restado fuerza en el access. Sin embargo, mantiene su estructura con ‘Todo es mentira’ y ‘En boca de todos’ durante el día, que en sus últimas entregas ha conseguido máximos históricos, y ofrece contenidos estables como ‘Horizonte’ o ‘Código 10’ en prime time.