La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 ya forma parte de la historia de la escalada

El Recinto Ferial del Parque de Andalucía acogió a miles de personas durante tres días épicos. Aficionados, competidores y grandes deportistas de diferentes especialidades convivieron en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, dando como resultado unas jornadas increíbles, que han terminado convirtiendo a esta Copa del Mundo de Escalada de Dificultad en uno de los eventos del año.

El evento fue organizado por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3 y contó con la participación de alrededor de 160 competidores. La cita fue todo un éxito y estuvo apoyada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, además de tener la colaboración institucional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). También estuvo presente Iberdrola, como patrocinador, participando con la entrega de dorsales y la asistencia de la embajadora Lucía Martín-Portugués, esgrimista olímpica, como reflejo del valor de superación que siempre ha tenido la compañía entre sus principios, y que coincide con el espíritu de la escalada misma.

Entrega de dorsales a escaladores profesionales y federaciones en la carpa de Iberdrola para la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 / .

Las estrellas del firmamento de la escalada estuvieron presentes

Pasaron por Alcobendas escaladores internacionales como el coreano, ganador de la categoría masculina de la Copa del Mundo de Escalada en Madrid, Dohyun Lee, el japonés Sorato Anraku o la surcoreana Chaehyun Seo, además de atletas nacionales como Alberto Ginés, Guillermo Peinado, Geila Macià e Iziar Martínez, sin olvidar figuras destacadas, más bien leyendas, de la escalada como Chris Sharma y los famosos hermanos Pou, Eneko e Iker.

“Nombres destacados de la escalada convivieron con aficionados en tres días plagados de música, diversión y competición”

Escaladora profesional Laura Rogora (Italia) en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid

Escaladora profesional Laura Rogora (Italia) en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid / .

Pero la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 también fue un reflejo de cómo superar barreras internas y los prejuicios del exterior frente a la discapacidad, apoyando la integración en el deporte mediante la presencia de grandes figuras de la paraescalada como Guillermo Pelegrín, Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle.

El palmarés quedó repartido de la siguiente forma: oro para Dohyun Lee y bronce para Satone Yoshida, mientras que en la categoría femenina el oro fue a manos de Annie Sanders, quedando la plata para la italiana Laura Rogora y el bronce para la estadounidense Brooke Raboutou. Aunque hubo un nombre que brilló en unas jornadas tan especiales: Alberto Ginés, ganador de la medalla de plata, que, después del oro olímpico de Tokio 2020 y una excelente temporada en esta Copa del Mundo 2025, pudo volver a subirse a un podio, pero esta vez en su tierra.

Iberdrola no falta a la cita

La presencia de la compañía se vio por partida doble. En primer lugar, se repartieron dorsales en la jaima de Iberdrola, por la que pasaron atletas y representantes de las diferentes federaciones internacionales de escalada. El dorsal se entregaba junto a una bolsa, en un welcome pack que incluía diferentes productos pensados para los escaladores de élite, como crema de escalada, esparadrapo, un charm para las crocs, toalla de mano, llavero, snacks… La entrega de este pack de bienvenida tuvo lugar el día previo al inicio de la competición. Igualmente, destacó la presencia de Lucía Martín-Portugués, embajadora de Iberdrola y esgrimista olímpica, que mostró su destreza, más allá de su modalidad deportiva, al atreverse con el muro popular de escalada, realizando todas las rutas que había en el primer intento.

Iberdrola entregala bolsa de competición en la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad en Alcobendas

Iberdrola entregala bolsa de competición en la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad en Alcobendas / .

Martín-Portugués, ganadora de una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Esgrima de 2024, además de algunos podios en Copa del Mundo, afirmó que ser embajadora de Iberdrola es “un privilegio, pero también una responsabilidad, ya que somos el foco para muchas niñas, y confío en poder hacer el camino más transitable para ellas”. La esgrimista recalcó la importancia de estos eventos para visibilizar el deporte femenino, ya que permiten que “personas reales y deportistas reales puedan conectar con el público. Si consigues que una persona empatice contigo, ya has generado un impacto en ella”.

Tres días imposibles de olvidar

Evidentemente, la competición tuvo un papel destacado dentro de las jornadas, pero la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 fue mucho más allá de un evento deportivo, al estar plagada de actividades para todo tipo de público. En ese objetivo, de compartir y divertir, el muro de boulder fue todo un éxito. Abierto al público, de forma gratuita, durante las tres jornadas, los asistentes pudieron probar, contando con monitores especializados, su destreza a la hora de escalar.

El muro también puso a prueba las aptitudes de deportistas olímpicos de diferentes especialidades. De este modo, además de la citada Martín-Portugués, se atrevieron el taekwondista Jesús Tortosa, la gimnasta Ana Arnau o el marchador Chuso García Bragado. Todos ellos no perdieron la oportunidad de disfrutar la escalada en primera persona.

Las jornadas del macroevento contaron con la aportación musical de Dj Neus González, que convirtió el recinto ferial en una auténtica fiesta para los asistentes.

Fuente