El pueblo de San Lorenzo se prepara para celebrar, del 1 al 23 de agosto, unas fiestas marcadas por la devoción, la tradición y la activa participación vecinal. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Comisión de Fiestas, ha diseñado un programa amplio y diverso, con más de medio centenar de actos dirigidos a toda la ciudadanía. Este año, además, las celebraciones adquieren un significado especial al conmemorarse el 35º aniversario de su declaración como Fiesta de la Ciudad.
Hoy ha tenido lugar la presentación oficial del programa de actos de las Fiestas de San Lorenzo, Durante el acto, la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, subrayó el carácter especial de esta edición, que dará comienzo el 1 de agosto con el pregón de Yazmina Pereira, vecina del barrio. Medina destacó la intensidad de los actos programados entre el 1 y el 10 de agosto, periodo central de la celebración, y señaló la noche del 9 al 10 como uno de los momentos más emotivos, con los esperados Fuegos de San Lorenzo de madrugada y, al día siguiente, la Gran Gala de San Lorenzo, que incluye el homenaje a las madres del pueblo y las distinciones a vecinos y vecinas.
Por su parte, la concejala del Distrito, Esther Martín, puso en valor el trabajo de coordinación institucional y la labor del Servicio Municipal de Limpieza, que ha movilizado a una treintena de operarios y retirado más de 12.000 kilos de restos vegetales durante el último mes, con el fin de acondicionar el entorno y garantizar la seguridad, especialmente durante la noche del espectáculo pirotécnico. Este servicio, que en 2025 celebra el 40 aniversario, será reconocido públicamente durante la gala del 10 de agosto por su compromiso con las Fiestas.
El presidente de la Comisión de Fiestas, José García, resaltó la emoción con la que se conmemoran los 35 años desde su declaración oficial como Fiesta de la Ciudad y presentó un programa con actos diarios del 1 al 17 de agosto, entre los que destacan la tradicional Feria de Ganado —la más antigua de la isla y la única que se celebra en la capital—, la romería, la Gala Drag y distintos conciertos. Además, detalló que en la noche de los fuegos está prevista la quema de 458 kilos de pólvora, incluyendo más de 1.500 docenas de voladores en el emblemático Volcán de San Lorenzo, que se desplegará desde seis puntos del barrio.
Programa de las Fiestas
Los actos comenzarán el viernes 1 de agosto con la tradicional subida de la bandera del Santo Patrón a las 12:00 horas, acompañada del repique de campanas y un pasacalle de papagüevos con la Banda Guiniguada. Esa misma noche, a 21:30 horas, tendrá lugar en la plaza la lectura del pregón a cargo de Yazmina Pereira, hija del pueblo. A continuación, se celebrará el espectáculo humorístico ’25 años: ni bodas ni plata’, del artista Daniel Calero.
Durante el fin de semana, el sábado 2 de agosto estará dedicado a las tradiciones, con un torneo de dominó a partir de las 11:00 horas y, por la tarde, la XXXIII Romería-Ofrenda al Santo Patrón, con salida desde la Casa Pico a partir de las 18:30 horas. La jornada concluirá con una Noche Canaria desde las 22:00 horas amenizadas por la Parranda La Polvajera y el Grupo D’Music.
El domingo 3 de agosto se celebrará desde las 08:00 horas el mercado agrícola y la IV Muestra de Artesanía Tasate, con actuación folclórica a las 11:30 horas. A las 12:00 horas se instalarán castillos hinchables y talleres infantiles. Por la noche, a partir de las 21:30 horas, tendrá lugar el XV Memorial Antonio y Lorenzo Suárez, con la elección del Romero y Romera Mayor de las Fiestas, bajo el espectáculo ‘Tenerife, isla con alma’ con la A.F. Flor Canaria del Atlántico y los solistas Alba Pérez, Mateo Felipe y Patricia Muñoz.
Mientras, el lunes 4 de agosto, a partir de las 18:30 horas en la Casa Santo Hermano Pedro, se hará la Jornada de Patrimonio con la charla de Bernabé Quintana ‘Historia, tipologías, proceso de elaboración y arraigo al cuchillo canario’ y a partir de las 21:30 horas comenzará el XXXII Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria con la actuación del Grupo Folklórico Virgen de la Vega de Murcia, el Grupo Municipal de Bailes Regionales de Granada y la A.C.F. Surco y Arado de Gáldar.
El programa de actos continúa el martes 5 de agosto con una propuesta cultural de interés local: a las 18:30 horas se presentará en el templo parroquial el libro ‘Transcripción Literal del Libro Primero de Matrimonios de la Parroquia de San Lorenzo (1681–1742)’, obra del investigador Tomás Ruano Espino. Ya por la noche, a las 21:30 horas, el protagonismo será para la Escala en Hi-Fi Teresa Guzmán Delgado, una cita esperada por las familias del pueblo y barrios cercanos.
El miércoles 6 de agosto estará dedicado al disfrute en familia, con precios especiales en las atracciones a partir de las 19:00 horas. La jornada finalizará con una Noche de Boleros, a las 21:30 horas, con las voces del Grupo Isleño, Carmen Bautista e Irene ‘La Cubana’.
El jueves 7, Día de los Mayores, comenzará a las 19:00 horas con una merienda de convivencia en el CEIP San Lorenzo. A las 21:30 horas, los mayores disfrutarán de un animado baile a cargo de Pepe Benavente, uno de los artistas más queridos del panorama musical canario.
Gala Drag, tributo a Mecano y Fuegos de San Lorenzo
El ambiente festivo irá en aumento el viernes 8 de agosto, cuando, a las 21:30 horas, se celebrará la Gran Gala Drag Queen, presentada por Yanely Hernández y Drag Grimassira Maeva, con las actuaciones de Jonathan Amaro, Dácil Suárez y el Drag Queen 2024, Drag Kálik. Tras la gala, la noche continuará con la Noche de la Reinona, con las actuaciones de Rikmo Bakano y la orquesta La Mekánica by Tamarindos.
La víspera del día grande, el sábado 9 de agosto, se iniciará desde bien temprano, a las 05:00 horas, con repique de campanas y traca de voladores, en una muestra de fervor popular impulsada por la promesa de los vecinos de El Ebro. Por la noche, a las 21:30 horas, el escenario acogerá los conciertos del Grupo Muelle Viejo y Barco a Venus, tributo a Mecano, que marcarán la cuenta atrás hacia el momento más esperado de las fiestas.
Ya en la madrugada del domingo 10 de agosto, a la 01:00 horas, tendrá lugar la Gran Quema de Fuegos Artificiales y el Volcán de Voladores en honor al Santo Patrón, una manifestación única de luz, sonido y emoción, declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Esta cita pirotécnica, considerada una de las más espectaculares de Canarias, vuelve a ser el corazón simbólico y sentimental de las Fiestas de San Lorenzo.
La jornada del domingo continuará con la celebración de la 163ª Feria de Ganado a las 08:30 horas en los alrededores del centro de salud. A las 11:30 horas tendrá lugar la Solemne Función Religiosa en la Parroquia Matriz y, a las 12:45 horas, la imagen del Santo recorrerá las calles del pueblo en procesión, acompañada por la Agrupación Musical La Salle de Agüimes. Durante el recorrido se presentará el desfile de los ejemplares premiados en la feria ganadera, y el acto culminará con un brindis institucional en el CEIP San Lorenzo.
Por la noche, a las 21:30 horas, se celebrará la Gran Gala de San Lorenzo, presentada por la periodista Xaila Falcón. En ella se entregarán las distinciones de Madre Mayor a la Sra. Dña. Juana Travieso Morales y de Hijo Predilecto al Sr. D. Juan Lola Suárez Rodríguez. También se homenajeará al Servicio Municipal de Limpieza, en su 40º aniversario, y se recordará a las víctimas de la DANA de Valencia con el tradicional encendido de velas. El acto concluirá con el espectáculo musical ‘VS Radio’ a cargo del grupo Vocal Siete.
Tras los actos principales del fin de semana, las fiestas prosiguen el lunes 11 de agosto con el III Encuentro Folclórico El Molino de San Borondón, a las 21:30 horas, en el que participarán agrupaciones de toda la isla: A.F. Bejeque, A.F. Flor Canaria del Atlántico, A.F.B. Herencias, A.F.B. Erasmo Hernández, A.F.B. Salitre del Faycán y la A.M.C. El Molino de San Borondón.
El martes 12 de agosto, las familias volverán a disfrutar de precios reducidos en las atracciones a partir de las 19:00 horas. La jornada concluirá con el espectáculo musical ‘Legendarios’, protagonizado por Jeremai Cruz y su banda, a las 21:30 horas.
El miércoles 13, el programa propone una velada íntima y emotiva con el espectáculo ‘Melodías del alma’, interpretado por Pedro Manuel Afonso, a partir de las 21:30 horas.
El ambiente festivo continuará el jueves 14 de agosto con la Noche Latina, que ofrecerá el concierto de Nia Correia y la actuación de la Orquesta Armonía Show a las 22:00 horas. La organización invita al público a acudir vestido de blanco como símbolo de unidad y celebración.
El viernes 15 de agosto, festividad de la Bienaventurada Virgen del Buen Suceso, copatrona del pueblo, se celebrará a las 12:00 horas su tradicional procesión, acompañada por la Agrupación Musical San Isidro Labrador de Montaña Cardones. A las 13:00 horas tendrá lugar la Fiesta de la Espuma, pensada para el disfrute de grandes y pequeños, y por la noche, a las 21:30 horas, una Noche de Versiones con los grupos Tacones Rojos, Salvapantallas y La Chica de Ayer pondrá el broche musical a la jornada.
El sábado 16 de agosto arrancará a las 12:00 horas con el IV Encuentro de Papagüevos, que contará con la participación de figuras tradicionales de Guanarteme, San Isidro de Gáldar, Las Mesas y los anfitriones de San Lorenzo, acompañados por la Banda Guayedra. Por la tarde, a las 17:30 horas, se celebrará la Gala Infantil con la actuación de Los Musipops. La música continuará por la noche con el concierto del Grupo Sombra del Aguayro a las 22:00 horas y la posterior verbena, a las 23:30 horas, con el grupo Leyenda Joven.
El domingo 17 de agosto, última jornada del programa oficial, se celebrará desde las 08:00 hasta las 13:30 horas el tradicional mercado agrícola, con actuación folclórica a las 11:30 horas. A las 14:00 horas se vivirá una alegre Verbena del Solajero, con las actuaciones de los grupos Yony y Aya y Géminis, y una traca final de voladores que pondrá fin a la celebración.
Como cierre simbólico de las fiestas, el sábado 23 de agosto, a las 10:00 horas, se organizará una excursión a la Playa de Mogán como despedida del programa festivo. Las plazas son limitadas y deberán solicitarse a través de la Comisión de Fiestas.
Fiestas religiosas:385 años de la primera piedra del templo
Como es tradición, los actos religiosos también ocupan un lugar central en las Fiestas de San Lorenzo. Desde el mismo viernes 1 de agosto se dará inicio al Novenario en honor al Santo Patrón, con eucaristías diarias en las que se tendrán presentes las intenciones de los distintos barrios del entorno, comunidades parroquiales y sacerdotes que han formado parte de la historia del templo. El templo parroquial permanecerá abierto cada día una hora antes de los oficios.
El sábado 9 de agosto se celebrará, a las 09:00 horas, la eucaristía dedicada a los peregrinos, seguida de la Solemne Función Religiosa en honor a San Lorenzo el domingo 10 a las 11:30 horas, presidida por el Rvdo. Vito Ondó Motogo Mangue. A continuación, tendrá lugar la procesión del Santo Patrón por las calles del pueblo, acompañada de la Agrupación Musical La Salle de Agüimes.
El lunes 11 se celebrará la misa en recuerdo de los fieles difuntos, mientras que el viernes 15 de agosto se rendirá homenaje a la Virgen del Buen Suceso, copatrona de San Lorenzo, con una función religiosa y posterior procesión a partir de las once y media. Durante los días previos también se llevará a cabo el triduo en su honor.
Todos los actos religiosos han sido organizados por la parroquia de San Lorenzo, que este año conmemora también los 385 años de la colocación de la primera piedra de su templo y el 1.800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo, diácono y mártir.