Murcia acogió anoche una de las citas académicas más esperadas del año. ENAE Business School celebró su acto de graduación con una clara visión de futuro. Más de 250 alumnos, procedentes de distintas partes del mundo, pusieron el broche final a su formación en una ceremonia que reflejó la dimensión internacional y el compromiso con el talento que definen a la escuela.
El acto estuvo presidido por Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y exalumno de ENAE, quien dirigió un mensaje directo a los nuevos titulados: “Necesitamos a los mejores, y vosotros vais a hacer que esta Región sea aún mejor”. En su intervención, López Miras agradeció públicamente la labor de ENAE, definiéndola como “referente nacional e internacional en formación empresarial, cuyo nombre va aparejado a la excelencia”. También dedicó una felicitación especial al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, que se graduaba esa noche en el Global Executive MBA.
El evento, celebrado el 22 de julio, estuvo presentado por el periodista Fran Sáez, encargado de conducir una gala llena de momentos emotivos y reflexivos, y que concluyó con un cóctel al aire libre que reunió a estudiantes, familias y representantes institucionales.
Durante la apertura, Antonio Ballester, presidente de la Fundación Universidad de Empresa de la Región de Murcia (FUERM), destacó el enfoque estratégico de ENAE: una escuela que, según sus palabras, «sitúa a las personas en el centro de una formación que anticipa el cambio«. Mencionó también los logros del último año, como el avance en rankings internacionales, la creación de programas en chino y la consolidación de proyectos de digitalización como GDP, Agentes del Cambio o Talensef.
Al evento acudieron autoridades y representantes del mundo empresarial y académico. / ENAE
Anabel Díaz, vicepresidenta de UBER, ejerció de madrina de la promoción y dedicó un mensaje inspirador a los estudiantes, animándolos a ser impulsores del cambio allá donde desarrollen su carrera profesional, poniendo en valor la formación superior y reivindicando su origen cartagenero.
Uno de los momentos más personales de la noche llegó con las intervenciones del alumnado. Ana Haro (Máster en Data Science) y Juan Daniel Fajardo (Máster en Agronegocios) compartieron sus vivencias en ENAE y su discurso conectó con el público por su sinceridad, cercanía y sentido del humor.
La ceremonia también reservó un espacio para reconocer el compromiso social de entidades como Caja Rural Central y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, con quienes ENAE desarrolla iniciativas conjuntas. Pedro López hizo entrega de los galardones a sus representantes, en una apuesta compartida por el impacto positivo.
Además, la presidenta de ENAE Alumni, Mar Abad, animó a los recién graduados a integrarse en la comunidad de antiguos alumnos, destacando la importancia de seguir vinculados a una red que favorece el desarrollo profesional continuo y el acceso a oportunidades laborales.
Entre los asistentes, se encontraban destacados empresarios como Tomás Fuertes (Grupo Fuertes), José Luis Marcos (CROEM) o Francisco Hernández (Vidal Golosinas), así como representantes institucionales y académicos como Luis Alberto Marín (Consejero de Hacienda y Economía), quien recibió una mención honorífica por su labor como docente, junto a Lucio Fernández y Miguel José Pérez.
También asistieron el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; el rector de la UPCT, Mathieu Kessler; el director general de Universidades e Investigación, Antonio Caballero; así como los directores académicos de la UMU y UPCE, Antonio Calvo y Antonio Duréndez respectivamente, reforzando así los lazos entre ENAE y el sistema universitario regional.
La gala sirvió como punto de encuentro entre generaciones, disciplinas y sectores, en una noche que no solo celebró la finalización de una etapa formativa, sino también el inicio de nuevos retos para los profesionales que darán forma al futuro empresarial.