El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado el ofrecimiento de acciones que le hizo el pasado 16 de junio la juez de instrucción de Madrid María Dolores Baeza y se ha personado para ejercer la acusación particular contra los responsables de una lona de la asociación Hazte Oír en la que se le llama «corrupto».
La pancarta gigante fue instalada el 19 de mayo en la fachada de un edificio situado frente al Congreso de los Diputados. Tras una denuncia interpuesta por la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista Begoña Nasarre, la Policía solicitó al Juzgado de Guardia permiso para retirarla, lo que se acordó como medida cautelar.
Los bomberos acabaron de descolgar la pancarta a las 00:52 horas del 20 de mayo.
El Juzgado de Instrucción 12 de Madrid abrió diligencias por un presunto delito de injurias con publicidad, que el Código Penal castiga con multa. No obstante, el acusado puede quedar exento de responsabilidad probando la verdad de las imputaciones cuando estas se dirijan contra un funcionario público sobre hechos concernientes al ejercicio de su cargo.
En este caso no está aún claro en qué condición -presidente del Gobierno, dirigente del PSOE o particular- se considera perjudicado Pedro Sánchez.
Su personación como acusador particular no ha sido asumida por la Abogacía del Estado (que sí presentó una insólita querella en representación del jefe del Ejecutivo contra el juez Juan Carlos Peinado, inadmitida de plano por el Tribunal Superior de Madrid), sino que está firmada por el abogado del PSOE Alberto Cachinero.
El propio PSOE pidió personarse en las diligencias, lo que la juez ha aceptado pero no como perjudicado sino como acusación popular.
Más medidas cautelares
En un escrito pendiente de respuesta, el PSOE ha pedido la adopción de más medidas cautelares para lograr que se suspenda la circulación de camiones de Hazte Oír en los que se han colocado carteles con la misma imagen que aparecía en la lona.
También ha pedido que se suspenda la difusión de esa imagen a través de la web y de las redes sociales de Hazte Oír «o por cualquier otro producto con idénticas imágenes y contenido».
Según el Partido Socialista, toda esa publicidad «forma un conjunto de carácter claramente lesivo para la reputación del presidente del Gobierno» y «podría suponer un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión, susceptible de constituir un delito de injurias».
A su parecer, esas medidas cautelares resultan «necesarias para asegurar el desarrollo del proceso, así como el cumplimiento de una sentencia posterior que, de otro modo, quedaría vacía de contenido, protegiendo a la víctima de lo que sin duda puede resultar un daño irreparable a su honor y dignidad».
En la imagen difundida por Hazte Oir aparecen, junto a la fotografía del presidente del Gobierno con una rosa marchita en la solapa, varias carpetas rotuladas con los nombres de los casos judiciales que afectan al entorno de Pedro Sánchez.
Se trata de la causa judicial en la que ha sido investigado su hermano, David Sánchez; la causa en la que lo está su mujer, Begoña Gómez; la investigación contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, y el llamado caso Koldo, en el que están investigados José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán.
Aparece también un código QR para acceder a la página web elcapo.org. Según la instructora, se trata de un enlace de la web de Hazte Oír en la que se solicita la dimisión del presidente del Gobierno.
En ese enlace se promueve una campaña titulada Cómo puedes ayudarnos a sacar de Moncloa al «Capo» Sánchez.
Los contratos
La instructora considera acreditada la relación entre la pancarta y Hazte Oír. La colocación de la lona empezó a prepararse el pasado marzo tras la suscripción de un contrato entre la comunidad de vecinos del edificio situado frente al Congreso y una empresa que instala andamios de obra.
Otra empresa de creatividad firmó el 8 de mayo un contrato con Hazte Oír, con una duración de 15 días (del 14 al 30 de mayo), para el alquiler del espacio, la producción e instalación de la lona, el mantenimiento y la iluminación nocturna.
En este contrato se incluyó una cláusula por la cual la asociación se declara única responsable del mensaje, contenido y posibles consecuencias del objeto de dicho contrato.
Fue Hazte Oír la que mandó a la empresa de creatividad el diseño final de la pancarta y la mercantil lo remitió a la empresa de andamiaje para la fabricación e instalación de la lona, según la resolución judicial.