El Benidorm Fest 2026 llegará con importantes novedades. RTVE ha decidido no contar con Boomerang TV, la productora que ha estado al frente del festival desde su primera edición. Según ha podido saber ESCplus España, la cadena pública opta ahora por abrir la puerta a una nueva etapa, en busca de una renovación estética, visual y técnica.
La productora elegida para esta nueva etapa será Sold Out, empresa española especializada en espectáculos y eventos en vivo, que ya colaboró con RTVE en la organización de los Latin Grammy en Sevilla y en el reciente Eurovisión Junior celebrado en Madrid. De este modo, Boomerang TV cede el testigo tras haber liderado la producción del festival durante sus cuatro primeras entregas.
RTVE también ha reforzado el equipo artístico del certamen con nuevos nombres. Por primera vez habrá una dirección escénica formal, encabezada por el ilicitano Sergio Jaén, de 23 años, que fue responsable de la puesta en escena de la candidatura austríaca ganadora de Eurovisión 2025 y del prestigioso UMK finlandés. Junto a él estarán José María Payueta como productor ejecutivo, Mercè Llorens como realizadora por tercer año consecutivo y Ari Levelä como director visual.
El festival se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero en la ciudad de Benidorm, abandonando así por primera vez su habitual hueco de finales de enero. El plazo de inscripción para participar se abrió el pasado 4 de junio y permanecerá activo hasta el 24 de septiembre. Entre las novedades de esta edición destacan un premio en metálico de 150.000 euros (100.000 para intérpretes y 50.000 para autores), la garantía del 100% de los derechos editoriales para los compositores y el regreso del jurado demoscópico.