Mazón anuncia que la Generalitat recurrirá al Tribunal Constitucional el «cuponazo separatista» catalán

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles que la Abogacía de la Administración autonómica va a presentar un recurso de inconstitucional contra el acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para la financiación singular de esta comunidad.

Ha calificado este acuerdo como «cuponazo separatista», y ha argumentado que va «contra el interés de los españoles en general y de los valencianos en particular».

El jefe del Consell ha señalado que la instrucción que ha dado a la Abogacía de la Generalitat contra ese «cuponazo separatista que se está perpetrando» se respalda en que beneficia «a los más insolidarios» y supone «cargarse la Constitución».

Para Mazón «no puede ser que en función del equilibrio que el Gobierno necesite en cada momento se cargue la solidaridad, la igualdad y la justicia entre territorios, y se acabe consagrando el principio ‘sanchista’ de que quien más tiene es al que más privilegios se da siempre que me ayude a sobrevivir a mí».

En este sentido, el presidente ha sostenido que la valenciana es «la comunidad peor tratada, peor financiada, a la que se niega el fondo de nivelación y el fondo de liquidez para hacer frente al gasto social», de manera que «es la más perjudicada de todas frente al cuponazo».

Ha proseguido que esa financiación singular para Cataluña «condena especialmente a los más desfavorecidos desde el punto de vista de los territorios, a la Comunitat Valenciana».

Ante ello, se propone impulsar «todos los recursos legales, incluido el de inconstitucionalidad con todos los matices, con toda la fuerza y toda la contundencia y convicción de que nos merecemos estar a la altura de los que otros parece que pueden conseguir».

«Yo pensaba que los socialistas hacían gala de solidaridad que empieza ayudando al último de la cola, pues no, se han cargado solidaridad y al último y al que está haciendo el esfuerzo más importante, sobre todo después de la dana, se queda sin financiación, sin nivelación y sin liquidez».

Así, Mazón ha abundado en que, en su opinión, «el socialismo se ha cargado la solidaridad que dice que practicar en la renta y en general» ya que no la lleva a la práctica «cuando llega a los territorios».

Este mismo martes, el jefe del Consell cargó de nuevo contra el «cupo catalán a la carta» acordado entre el Gobierno de España y Cataluña y ya avanzó que la Generalitat activaría «todos los mecanismos» para impedir esta «ignominia».

De hecho, concretó que trasladaría este asunto a la Abogacía para desarrollar «todas las acciones legales» ante este «agravio» que, a su juicio, «ya es un insulto supremo» para la Comunitat Valenciana. Algo que ya ha ejecutado.

En la misma línea, la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, recalcó que el Gobierno valenciano dará «toda la batalla política, social y jurídica que sea necesaria para evitar» la financiación singular de Cataluña que cuenta con «el beneplácito de los socialistas valencianos» y, por ello, urgió a «su secretaria general, Diana Morant, a decir si se ponen del lado de Pedro Sánchez o del lado de los valencianos».

Fuente