La gastronomía valenciana brilla en una nueva edición de los premios GastroCOPE con el arroz como protagonista

Un año más y ya van seis, la emisora COPE Valencia quiere poner en valor la gastronomía y el turismo de la provincia de Valencia a través de sus premios abanderados por el programa radiofónico referente en el sector gastronómico y turístico: GASTROCOPE, dirigido y presentado por Pedro García Mocholí y Carles Villeta. 

Los premios GASTROCOPE pretenden reconocer y poner en valor los productos y a los profesionales relacionados con el mundo de la gastronomía y el turismo que se encuentran en la provincia de Valencia. En esta sexta edición, se ha creado un jurado compuesto por seis referentes.

La gala la abrió el director regional de COPE Comunidad Valenciana, Enrique Aguado, resaltando el compromiso de esta emisora con la gastronomía desde hace años y poniendo en valor la labor de todo el sector. 

El primer galardón de la noche fue para Sandra Jorge, chef de Xanglot, Cocinera Revelación, quien asegura que su máxima es siempre “transmitir la emoción que yo siento al crear los platos al cliente que lo noté, que note esa devoción y esa sensibilidad”. 

Le siguió el premio al Vino 2025, Las Ocho de Bodegas Chozas Carrascal, que a través del bodeguero Julián López lo definió como un vino con filosofía familiar; “la filosofía de mi familia, de mi mujer y de mis hijos es crear un nuevo clásico, pero que sea un clásico valenciano y por eso de alguna forma hacemos Las Ocho”.

El tercer premio de la noche recayó sobre uno de los clásicos de la cultura gastronómica valenciana, el esmorzaret. Su flamante ganador Jairo Suay, al frente de Casa Quitín, reseñó que hay tantas opciones de almuerzos como valencianos, “todos los días hacemos más de ocho verduras diferentes, más de siete carreras diferentes y más de cuatro pescados diferentes aparte de las tortillas, entonces a partir de ahí que cada uno elija lo que quiera y combine como quiera yo no me enfado con nadie, cada uno tiene el suyo”.

eva ripoll

VI Premios GatroCope

En la categoría de Bodega GastroCOPE este año se llevó el distintivo Bodegas Vicente Gandia, una empresa valenciana que al igual que COPE está de cumpleaños, celebran sus 140 primaveras estando presentes en noventa países, tal y como explica Javier Gandía “nos encanta ser embajadores de nuestra tierra por el mundo y nos gusta lo que hacemos y queremos siempre hacer cosas distintas porque si no nos aburrimos”. 

El ecuador de la gala lo protagonizó, un clásico, el premio a la Cocina Tradicional GastroCOPE, que recayó sobre Restaurante Rioja, su chef Vicente Rioja explica orgulloso que “el restaurante ha ido evolucionando y ha evolucionado la tradición pero siempre desde el respeto y el cariño del mundo a nuestras raíces, a nuestra forma de entender la vida y al final a nuestra gastronomía valenciana”.

La naranja también estuvo presente en la noche de la gastronomía a través del premio al Proyecto Divulgación Gastronómica que recibió el Comité de Gestión de Cítricos por su proyecto Nada más que zumo. Nada menos que zumo. 

VI Premios GatroCope

eva ripoll

VI Premios GatroCope

Inmaculada Sanfeliu presidenta del Comité, reseñó la importancia del videojuego Zumotrón para acercar a los jóvenes el zumo de naranja natural. “Todo está pensado para ellos, está pensado para el móvil que es el día a día de los jóvenes para su difusión en redes sociales y muy adaptado a formatos como el de Instagram”.

En Propuesta Gastrovinícola se alzó con el premio Entrevins, ubicado en el corazón de la ciudad de Valencia, y que, en palabras de su gerente Guillermo Glories, están orgullosos de ser “unos intermediarios entre los grandes bodegueros valencianos y los clientes”. 

Uno de los momentos más emotivos de esta sexta gala de los premios GastroCOPE se vivió de la mano de Carlos Catalá, premio al Comercio Tradicional Valenciano, quien vio como su negocio, Carnicería Catalá se veía afectado por la Dana y no dudó en agradecer la sensibilidad de COPE durante la tragedia y agradeció a todos los presentes que “seguro que más de uno vinisteis a sacar muebles y barro de nuestras casas que gracias y que juntos salimos de esta”.

VI Premios GatroCope

eva ripoll

VI Premios GatroCope

Otro de los clásicos que ha vuelto con fuerza en la gastronomía valenciana es el cacau del collaret que fue galardonado con el Premio Producto Tradicional GastroCOPE, concretamente a Ca Climent quienes a través de Ana Climent y su padre han conseguido perpetuar este producto tradicional y han logrado que los valencianos evoquen recuerdos de su infancia, “solo con el olor ya me dicen acabo de recordar los cacahuetes que hacía mi abuelo y eso nos resulta muy satisfactorio”, afirmaba Ana. 

El turismo también estuvo presente gracias a un producto al que muchos llaman el caviar rojo, el tomate de El Perelló y su Feria Gastronómica que recibieron el Premio TurisCOPE y que su alcalde, José Codoñer, quiso destacar que este tomate “es único porque se cultiva en la arena del Perelló y por el cariño que le pone el agricultor”. 

La guinda de la gala la puso Álex Vidal del restaurante Origen, en Carcaixent, y que recibió el premio Restaurante GastroCOPE 2025, quien se mostró orgulloso de recibir el galardón y de mantener una cocina tradicional con toques de vanguardia. 

VI Premios GatroCope

eva ripoll

VI Premios GatroCope

Al finalizar la gala, Marian Cano, consellera de Turismo quiso tener unas palabras hacia la importancia de la gastronomía, “uno de cada cuatro turistas ya vienen por ella y su gasto es un 30% superior al resto”, aseguraba y además destacó el papel fundamental de GastroCOPE en la difusión de todo lo bueno que ofrece nuestra despensa mediterránea. 

La sexta gala de los Premios GastroCOPE Valencia no habría sido posible sin todos los oyentes que semana tras semana respaldan al programa y, por supuesto, a los amigos y colaboradores de COPE que no dudaron en estar presentes como: 
Ajuntament de Torrent, 
Eurocaja Rurral, 
Arroz Dacsa, 
Makro, 
Vitaldin, Dicoval, 
Electrodomésticos Milar, 
Denominación de Origen Utiel Requena, 
Conhostur, 
Bodega Vinya Alforí, 
Caldo a leña el Paeller, 
Alicante Gastronómica.

 Un programa de referencia  

Gastrocope se emite todos los jueves a las 13:50 horas en Cope Más Valencia (92.0 FM), cope.es/valencia y apps para dispositivos móviles. Está dirigido por Pedro García Mocholí y Carles Villeta, y su objetivo es el de potenciar y defender a los profesionales y productos de Valencia.

 Tercer recetario GastroCOPE  

Además de los galardones, la emisora presenta un año más la tercera edición del recetario GstroCOPE, esta vez, treinta de las y los mejores chefs valencianos propondrán recetas a base del ingrediente estrella de la cocina valenciana, el arroz. 

El recetario tiene el nombre de «De la Albufera al Mundo: El Arte del Arroz» y puedes  verlo y descargártelo.

Fuente