La XVIII edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Barcelona con las intervenciones del Excmo. Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el Presidente Ejecutivo de Puig, Marc Puig; y el Presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Jordi Puig.
La regata Puig Vela Clàssica se ha consolidado como un referente del calendario de competiciones de barcos clásicos del Mediterráneo. Organizada por Puig y el Real Club Náutico de Barcelona, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la XVIII edición reunirá del 9 al 12 de julio a algunas de las joyas más destacadas de la arquitectura naval de los siglos XIX y XX.
Más de 40 embarcaciones se han inscrito en esta edición, procedentes de España (Sonata, Islander), Inglaterra (Argyll, Clarionet), Francia (Falcon, Irina VII), Estados Unidos (Manitou), Alemania (Legolas), Nueva Zelanda (Hallowe’en) o Italia (Amorita), entre otros.
Esta edición contará también con un nuevo trofeo creado por el estudio de diseño La Granja Design, que en adelante se expondrá en el Real Club Náutico de Barcelona. Barcelona, 7 de julio de 2025 puig.com 1 El alcalde de Barcelona, el Excmo. Sr. Jaume Collboni, ha destacado: “Barcelona se enorgullece de ser, un año más, el escenario de una de las regatas más prestigiosas del Mediterráneo. Una regata que nos reconecta con la vela y con el mar”. “Esta regata es una expresión viva de nuestra identidad marítima y nos refuerza como ciudad de mar”, ha añadido el alcalde. También ha resaltado: “el tándem deporte y Barcelona es imbatible. Queremos que el deporte sea un punto de encuentro e invitamos a los barceloneses y barcelonesas a disfrutar estos días de esta regata histórica”.
Presentació de la Puig Vela Clàssica Barcelona / Puig
Marc Puig, Presidente Ejecutivo de Puig, ha afirmado: “desde su fundación hace más de 110 años, en Puig siempre nos hemos enorgullecido de nuestras raíces en Barcelona. La Puig Vela Clàssica, así como la Puig Women’s America’s Cup, celebrada en Barcelona el año pasado, son prueba de ello”. Asimismo, ha señalado que esta regata es una oportunidad para dar a conocer el carácter de Barcelona en todo el mundo. También ha destacado que la vela clásica es «un acontecimiento que reúne a individuos y familias que comparten la pasión por el mar y a barcos que son piezas de museo».
Para Jordi Puig, presidente del Real Club Náutico de Barcelona, la regata Puig Vela Clàssica es “uno de los acontecimientos náuticos más importantes del mundo; una oportunidad única para disfrutar de verdaderas joyas del mar en el Mediterráneo. El recorrido de sus pruebas facilita que centenares de personas puedan disfrutar de la táctica y la estrategia de la competición al navegar muy cerca de la costa barcelonesa”.
La XVIII edición de la regata Puig Vela Clàssica ha establecido cuatro categorías principales en función del diseño, la antigüedad y las dimensiones de los barcos participantes.
Categorías principales:
Barcos de Época: barcos realizados en madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949.
Barcos Clásicos: construidos en madera o metal conforme a los planos originales y botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975.
Barcos Modern Classics: embarcaciones de diseño clásico y construcción moderna que utilizan materiales de última generación (Leonardo Yachts, Spirit Yachts, Hoek Design…).
Big Boats: Barcos de Época y Clásicos con eslora superior a los 23 metros.
Una experiencia abierta a la ciudad de Barcelona
La regata Puig Vela Clàssica está abierta a la ciudad para el disfrute de todos sus ciudadanos y visitantes. Durante cuatro días, la ciudad tendrá la oportunidad de contemplar estas embarcaciones centenarias en acción. En esta edición de la regata Puig Vela Clàssica se podrá admirar en aguas barcelonesas a embarcaciones tan icónicas como el Islander, que ostenta el récord de navegar en solitario la vuelta al mundo; o el Manitou, que fue utilizado por John F. Kennedy en sus años como presidente de Estados Unidos. La Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell son algunos de los puntos clave desde donde los amantes de la vela clásica podrán seguir esta edición de la regata, transformando el litoral barcelonés en un escenario para apasionados de la náutica y dejando imágenes para el recuerdo.
La XVIII Puig Vela Clàssica Barcelona es un evento internacional que forma parte del calendario oficial de la RFEV y es puntuable para el III Campeonato Internacional CIM (Comité Internacional del Mediterráneo), así como para el XIV Trofeo Mare Nostrum – Copa de España de Barcos Clásicos.