Preguntan a Yolanda Díaz por una novela para leer este verano y sorprende con un relato humanista que es «maravillosísimo»

Yolanda Díaz nos tiene acostumbrados a que use no solo sus redes sociales para dar cuenta de su trabajo como política sino también para dar buena cuenta de su pasión por los libros. Y es que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno de España nos tiene acostumbrados a, de vez en cuando, nos muestre a través de Instagram algunos de los libros que más le han entusiasmado en los últimos tiempos para invitar a sus seguidores a leerlos, o por lo menos que les echen un vistazo.

‘Comandante’: la hermosa novela que Yolanda Díaz recomienda para este verano

Recientemente hizo unas recomiendaciones por el día de Sant Jordi, que coincide con el día del Libro, y ahora que ha comenzado el verano ha vuelto a hacer lo propio con nada menos que seis libros que la tambié abogada laboralista recomienda disfrutar de ellos durante esta temporada estival, aprovechando el tiempo que tenemos de vacaciones para disfrutar de una buena historia que nos lleve a lugares inimaginables y nos hagan disfrutar con los personajes.

Y una de las novelas que ha recomendando, a la que ha tildado de «maravillosísima», es una historia escrita a dos manos por los autores Edoardo De Angelis y Sandro Veronesi, que han creado una historia que ha sido descrita como «de humanidad en medio de la guerra». Para Díaz, la recomendación de esta novela se sustenta en que, por un lado, «aborda la problemática de la guerra, que por desgracia está de máxima actualidad» y, por otro lado, porque expone «la duda de salvar a náufragos que son enemigos, y el debate se abre en la tripulación ateítico y moral que se plantea».

«La narración resultante puede leerse, en el contexto de la crisis migratoria que azota las aguas del Mediterráneo —y la consecuente oleada de xenofobia que Veronesi denuncia en la introducción—, como una reivindicación de los valores humanos que deben imponerse ante la barbarie, así como una celebración de la figura de Todaro, injustamente olvidada en las páginas de nuestra historia», explican desde Anagrama, la editorial que ha publicado en España la edición en castellano traducida del italiano por Juan Manuel Salmerón Arjona.

Una historia basada en hechos reales que ha saltado del cine al papel

Curiosamente, en un origen Angelis y Veronesi comenzaron a trabajar en esta historia para convertirla en el guion de una película que se estrenó en el 2023. Y, seguidamente, ambos quisieron volver a sumergirse en esta historia con un nuevo relato que, por supuesto, no es una novelización del guion de la película sino una historia completamente independiente.

Esta historia, que se basa en unos hechos que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial, tiene como protagonista a Salvatore Todaro (1908-1942), que es el comandante de un submarino italiano que decide rescatar a los náufragos de un barco mercante belga al que acaban de hundir, pese a que sus superiores estaban en contra de ello. El resultado es una historia que el autor Roberto Saviano, responsable de Gomorra, ha calificado de «hermosísima». Gracias a sus capítulos cortos, se lee de forma amena y, como asegura Díaz, es una buena recomendación para el verano.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente