Carlos Alcaraz sube el nivel para derrotar a Tarvet y se cuela en la tercera ronda de Wimbledon

Tomó buena nota Carlos Alcaraz de su partido de primera ronda ante Fognini. En un Grand Slam cualquier esfuerzo extra se paga y de ninguna manera quería jugar de nuevo cinco sets en su segundo partido. Por eso metió la directa y se empleó a fondo para derrotar en tres sets (1-6, 4-6, 4-6) a Oliver Tarvet. [Así vivimos la victoria de Carlos Alcaraz ante Oliver Tarvet en Wimbledon]

El marcador fue claro, es cierto. Tan sólo tres mangas, poco más de dos horas de juego y hasta un set casi en blanco. Pero la realidad es que la victoria de Alcaraz cobra más mérito ante el gran nivel que demostró tener Oliver Tarvet.

El británico, crecido por jugar en la pista central ante su público, batalló de una forma espectacular y exigió al español algunos de sus mejores golpes. No fue, en cualquier caso, obstáculo suficiente para el número 2 del mundo, que ya descansa esperando a Aliassime o Struff en la tercera ronda.

Alcaraz aprieta en el inicio

No comenzó de manera demasiado halagüeña el partido para Carlos Alcaraz. Una, dos y hasta tres bolas de rotura llegó a ceder el tenista murciano con su primer servicio, así, a las primeras de cambio. Si el partido de Fognini dejó ciertas dudas, este arranque no invitaba a la esperanza.

Sin embargo, esas tres bolas de break se esfumaron y enseguida Alcaraz empezó a demostrar por qué es el gran favorito para ganar este torneo. Inmediatamente le rompió el servicio a Tarvet, y poco después se adjudicó el suyo para poner tierra de por medio con el 0-3.


Carlos Alcaraz ejecuta un golpe con su derecha en Wimbledon.

REUTERS

El británico no bajó los brazos en ningún momento. Estaba jugando en la pista central de Wimbledon y ante su público, un sueño hecho realidad, así que volvió a amenazar a Alcaraz con otras dos bolas de break.

Pero una vez más, tal y como llegaron, se marcharon gracias al buen trabajo del español. Salvó la situación y rompió en el siguiente saque de Tarvet, un calco de lo sucedido unos juegos atrás.

No hubo mucha más historia en este primer parcial porque Alcaraz no quiso. Sacando para cerrar el set, volvió a ceder otras dos bolas de break, es cierto, pero tampoco fueron aprovechadas por Tarvet y Carlos cerró esta segunda manga firmando puntos marca de la casa, como un globo espectacular que levantó al público del asiento.

Victoria encarrilada

Tarvet no acusó el golpe del primer set y se lanzó al segundo convencido de que, a su mejor nivel, iba a tener cosas que decir sobre la cancha. Y esta proyección se convirtió en una realidad porque después de hacerse con su servicio, sorprendió rompiéndole el saque por primera vez a Carlos Alcaraz.

No saltaron las alarmas, esto no iba a ser como el partido de Fognini. Acto seguido Alcaraz recuperó el servicio y lo hizo además en blanco, demostrando que aquello no había sido más que un pequeño despiste. En un torneo tan largo, también hay momentos de relajación en la pista.

Ese juego plasmó la realidad. Cuando Alcaraz lo necesitaba, subía el nivel, dejaba puntos increíbles y ganaba. Un ejemplo fue su subida a la red para terminar con una sutil volea, o un resto demoledor de revés para dejar clavado a Tarvet.

Carlos Alcaraz celebra un punto en Wimbledon.


Carlos Alcaraz celebra un punto en Wimbledon.

REUTERS

Ahí comenzó un intercambio de juegos entre ambos de lo más entretenido para el público. Había buen nivel sobre la pista. Un jugador, el británico, que llegaba a todo y no escatimaba un gramo de fuerza, y otro, Alcaraz, que cuando quería dejaba muestras del increíble talento que tiene en sus manos.

Así se llegó al momento crítico del set, ese en el que los grandes siempre han decantado los partidos. Con 4-4 en el marcador, Carlos Alcaraz pensó que era el momento de apretar el acelerador. Dicho y hecho, con un nuevo golpe marca de la casa incluido, una volea de espaldas espectacular, digna de llevarse la mano al oído como suele hacer él.

Tarvet ejecuta un golpe en el partido ante Alcaraz.


Tarvet ejecuta un golpe en el partido ante Alcaraz.

REUTERS

Sin sobresaltos, acto seguido cerró la segunda manga con un saque directo, el segundo de todo el partido.

Alcaraz define

Buscó Alcaraz meter la directa hacia el triunfo nada más arrancar el tercer set, pero Tarvet le cerró la puerta. El murciano dispuso de alguna oportunidad de rotura en este primer juego, pero el británico resistió de manera magistral y terminó llevándose el juego.

Para entonces se superaba la hora y media de encuentro, así que el español pensó que era momento de volver a apretar el acelerador. Consiguió el break para ponerse 2-3 arriba. En ese momento cerró el puño con rabia y Ferrero le respondió desde la grada. Iban desencadenados hacia la victoria.

Carlos Alcaraz busca entre su bolsa durante uno de los parones.


Carlos Alcaraz busca entre su bolsa durante uno de los parones.

REUTERS

Sin embargo, Tarvet quiso aguar la fiesta, o encender la de la pista central cuando en el juego siguiente recuperó esa rotura. Totalmente inesperado, pero no inmerecido dado el nivel que mostró durante todo el partido el británico.

Cogió aire este tenista que venía de la previa, pero Alcaraz quiso enterrar cualquier fantasma y acto seguido volvió a romper en blanco. Igual que pasó en el primer y en el segundo set. Ahí ya no hubo reacción posible para Tarvet ni despiste alguno como en la primera ronda.

Alcaraz sobrevive en estas primeras rondas de Wimbledon que se han convertido en una trampa mortal para muchos de los favoritos y sigue agrandando las expectativas sobre un tercer título seguido en la hierba londinense. Ya le queda un paso menos.

Fuente