La artista ilicitana Inés Serna Orts ha participado recientemente en la 21ª edición de Fame Art, celebrada en la Fundación Pons de Madrid, un encuentro nacional e internacional de arte contemporáneo que reunió a 70 creadores independientes en pleno barrio de Salamanca. La exposición, que abrió sus puertas el pasado viernes, fue un éxito de asistencia y visibilidad en medios nacionales. “En la inauguración no se podía ni pasar, había una gran afluencia de público, galeristas y visitantes”, explica Serna, que presentó cuatro obras en un paño de pared completo, logrando una destacada presencia en la muestra.
Tras su paso por Madrid, la artista ya trabaja en nuevos proyectos locales e internacionales. Desde este viernes participa en una iniciativa de la Concejalía de Comercio de Elche, donde realiza una pintura en directo en el escaparate de Conchetta, inspirada en el Misteri d’Elx. Está pintando este viernes y el sábado por la mañana. La obra quedará expuesta durante varias semanas.
Las obras de la artista de Elche expuestas en el evento de Madrid, en el barrio de Salamanca / INFORMACIÓN
Piezas en escaparates
Además, Inés Serna Orts ha dejado piezas en escaparates de varios comercios ilicitanos como Lloc d’Art, la papelería La Pulga y su óptica habitual en la calle Nit de l’Albà, y anuncia que dos de las obras traídas de Madrid se expondrán también en la primer tienda, donde se está preparando un escaparate especial.

La pintora realiza su obra en directo en la tienda Conchetta de Elche / INFORMACIÓN
La artista continúa con sus clases de pintura, preparando una futura exposición de alumnos oncológicos y familiares, como la celebrada en septiembre en Las Clarisas. También sigue desarrollando su programa «Arte con M de Mujer», dentro del ciclo cultural “Tesoros del Vinalopó”.

La artista junto a las propietarias de Conchetta y a la edil Caridad Martínez / INFORMACIÓN
Una etapa «muy ilusionante»
De cara al otoño, Serna prepara su participación en una exposición en Roma en homenaje a Leonardo Da Vinci, donde presentará una obra con la técnica del esfumato y un retrato contemporáneo del genio renacentista. Asimismo, espera nuevas noticias desde el Vaticano sobre la canonización de Carlo Acutis, del que ya ha pintado dos retratos, uno de ellos expuesto en la iglesia de Trevi y otro itinerante por diferentes basílicas de la capital italiana.
“Es una etapa intensa y muy ilusionante”, afirma Serna, que combina proyección internacional y acción cultural local con una obra comprometida y cada vez más reconocida.
Suscríbete para seguir leyendo