Convenio: ¿de qué hablamos?

Da la sensación de que «conocimiento sobre Turismo y Sostenibilidad» podría llegar a ser oxímoron de «clase política española». Algunas afirmaciones de la última llevan a defender tal razonamiento. Hablar alegremente de «insostenibilidad puntual» cuando las carreteras baleares y canarias – cuando no ya madrileñas y catalanas en general, el problema no es solamente insular – dan muestras de agotamiento tres cuartas partes del año. Pone la piel de gallina. Es como pretender que ciertas aguas fecales no hieden siempre. Sino que tan sólo lo hacen a ratos, mientras que en otros huelen a perfume francés. Abriendo así dos pensamientos altamente disruptivos: a/ la tan denostada Inteligencia Artificial podría ser una solución a tanto pensamiento pueril y b/no son pocos los que se plantean hasta qué punto tenemos desaprovechados ciertos sueldos. Lo más hiriente es que esas afirmaciones se realizan bajo la mirada de cabales expertos en la materia, normalmente en foros del tipo «¿Hacia dónde va….?». Por contrato, los citados suelen rehuir a la prensa cuando se escuchan tales genialidades: la minuta manda.

Fuente