María Pérez arrasa con otra victoria estelar en el Europeo de Naciones

María Pérez arrancó la temporada 2025 extendiendo su dominio en marcha con una victoria sensacional en los 35 kilómetros del Europeo de Naciones de Podebrady. La granadina de 29 años, oro y plata olímpica en París 2024, demostró que sigue siendo la gran referente con su imponente triunfo con 2h38’59 ante la campeona olímpica de Tokio 2020 Antonella Palmisano. Un dominio extensible a España, que sumó cuatro medallas (un oro, dos platas y un bronce) en las primeras pruebas de la jornada. 


Lee también

Xavier Gonzálvez-amat

Además, España logró la segunda plaza por equipos gracias a la sexta plaza de Cristina Montesinos (2h46’18) y a la decimoprimera de Beatriz Cantero (3h04’04). Por su parte, Raquel González fue descalificada por los jueces con cuatro avisos después de mantenerse la mayor parte de la prueba entre las seis primeras marchadoras.

María Pérez celebró con efusividad su victoria en los 35 km del Europeo de Naciones de Podebrady 2025

María Pérez celebró con efusividad su victoria en los 35 km del Europeo de Naciones de Podebrady 2025

RFEA

“Después de unos meses de relajarnos un poquito tras los Juegos Olímpicos, he visto a María disfrutar y muy feliz”


Jacinto Garzón, entrenador de María Pérez

María Pérez arrancó la prueba con la madurez necesaria para no dejarse arrastrar por la salida fulgurante de la italiana Eleonora Giorgi, que llegó a tener 40 segundos de ventaja sobre la española. “Después de unos meses de relajarnos un poquito tras los Juegos Olímpicos, he visto a María disfrutar y muy feliz”, explicó a Mundo Deportivo Jacinto Garzón, entrenador de la granadina, justo al terminar la prueba. “Ha hecho una marca increíble para el nivel de forma que llevábamos. Marchó muy bien en una carrera con un criterio muy fuerte ante una rival de mucho nivel como Palmisano y eso para mí es muy importante”, añadió con gran alegría el técnico granadino.

Bronce de Miguel Ángel López y récord del mundo de Stano

En la prueba masculina, Miguel Ángel López lideró la plata por equipos de España con su gran tercera plaza individual con 2h23’48, nuevo récord de España superando el 2h25’35 que estableció Álvaro Martín en este mismo circuito en 2023. 

Miguel Ángel López celebra su tercera posición en el Europeo de Podebrady 2025

Miguel Ángel López celebra su tercera posición en el Europeo de Podebrady 2025

RFEA

El murciano marchó con valentía, siempre en posiciones delanteras hasta que el italiano Massimo Stano rompió la carrera para escaparse en solitario para firmar la victoria más rápida de siempre con un nuevo récord mundial en 2h20’43. España consiguió la plata por países con tres marchadores entre los ocho primeros. Además de Miguel Ángel López, Daniel Chamosa fue séptimo con 2h27’56 y Manuel Bermúdez terminó octavo con 2h28’43, unos resultados que les llevarán al Mundial de Tokio 2025. Además, Marc Tur fue el 19 con 2h32’00 y tres avisos.



Fuente