El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este viernes sus intenciones de reunirse con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, para que «entre todos pongamos freno a este atropello que es el cierre del trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno del PSOE y de Pedro Sánchez».
Lo dijo durante la sesión de control a su Ejecutivo, respondiendo a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular sobre cómo afectarán las nuevas reglas de explotación que quiere imponer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la Región de Murcia. Cabe recordar que el presidente murciano es miembro de la Comisión de Recursos Naturales y que forma parte del Comité de las Regiones de la Unión Europea.
Asimismo, recordó que también ha pedido una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para hablar sobre este asunto, el mismo que, tal y como recordó, anunció en Castilla-La Mancha en 2018 que «cerraría el Trasvase».
López Miras lamentó que después, el 23 de enero de 2024, el Gobierno de Sánchez rompiera «de forma unilateral» con el consenso y cambiara las reglas de explotación. Para el jefe del Ejecutivo murciano, la reducción de agua trasvasada, que será la mitad de la actual en 2027, supone un «recorte aún más sangrante» puesto que se produce «en el momento que más agua hay en España», con todas las cuencas hidrográficas están por encima del 80%, excepto la de la Región de Murcia, que no llega al 30%.
Para el PP, la reunión del líder del PSOE regional con Hugo Morán del pasado martes fue una «foto postureo», un «paripé» y un «monólogo»
«No podemos permitirlo», clamó Miras, que lamentó que no haya «unidad de acción política» y señalando al Partido Socialista de ser el «precursor de recortar el Tajo-Segura». Incluso, criticó que la Ejecutiva del PSRM tuviera que autorizar el pasado lunes a su secretario general, Francisco Lucas, para defender el Trasvase. «Las consecuencias del recorte es la pobreza y eso es lo que está defendiendo el Partido Socialista, la pobreza», señaló. En este sentido, añadió que el Trasvase crea en la Región de Murcia alrededor de 300.000 puestos de trabajo.
Durante su intervención, el portavoz del Grupo Popular, Joaquín Segado, criticó la reunión del líder del PSOE regional con Hugo Morán del pasado martes, una «foto postureo«, un «paripé» y un «monólogo» en el que «conocemos las preguntas de uno pero no lo que le contestó el otro». Destacó que, mientras los dirigentes populares estaban concentrándose en Murcia con los regantes, «Lucas estaba escondido en un despacho».