Cuando te acercas a un restaurante o bar, lo que más probable es que solo se te pase por la cabeza en intentar pasar un buen rato, disfrutar de la comida que el establecimiento te ofrece y compartir con las personas que te acompañan. Sin embargo, puede que caigas en una estrategia matemática cuidadosamente diseñada para que acabes pidiendo más de lo que necesitas sin enterarte.
Según ha comentado el matemático Santi García en TVE, muchos establecimientos aplican el truco de «los números primos». Esta idea consiste en ofrecer, en las raciones compuestas por unidades, un número impar para que no sepueda dividir de forma equitativa entre los comensales.
Un truco matemático para que pidas de más
Así, de manera que no lo notes, acabas pidiendo más comida solo para que todo el mundo pueda comer la misma cantidad. El truco no es casualidad: si la ración de croquetas es de 5 y sois 3 personas, habrá una persona que se quedaría sin su segunda croqueta. Este inconveniente provoca que el grupo acabe pidiendo una ración extra para acabar cuadrando, pensando que está resolviendo un problema práctico, cuando en realidad está contestando a una estrategia de venta que está cuidadosamente pensada.
Los números elegidos no están escogidos al azar: 2, 3, 5, 7 y 11 son todos números primos, lo que significa que solo pueden dividirse entre sí mismos o entre uno. Al incluirlos en el diseño de las raciones, los bares generan una sensación de incomodidad matemática que muchas veces el cliente se ve obligado a pedir una cantidad mayor de comida. Según explica Cremades, este método funciona porque las personas, en su deseo de equidad y buena convivencia en la mesa, prefieren pedir más a que alguien se quede sin probar.
Es una jugada maestra que, además, resulta muy dificil de visualizar para la mayoría de los comensales, que simplemente sienten que están haciendo lo correcto. El resultado de todo esto: más platos sobre la mesa, más consumo, y, por tanto, una factura mayor.
Tampoco todos los restaurantes o bares aplican este tipo de estrategias. Algunos optan por presentar el precio por unidad, lo que permite al cliente elegir la cifra exacta de comida que quiera. Otros directamente colocan números pares en sus raciones, pero, cada vez en mayor cantidad, los establecimientos están optando por esta herramienta de venta que funciona.