fumata negra en la chimenea de la Capilla Sixtina tras la primera votación del cónclave

La expectación en la Plaza de San Pedro es total, más de 45.000  fieles miran con atención la chimenea de la Capilla Sixtina que anunciará si ‘habemus papam’ tras la primera votación del cónclave que se ha iniciado hace tan solo unas horas. El color del humo será lo que determine si ya se ha consensuado el nuevo pontífice. 

El pasado Lunes de Pascua, la Santa Sede comunicó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad. El sábado 26 de abril, se celebró el funeral del pontífice en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Tras el entierro de Francisco en la Basílica de Santa María, al que acudieron más de 200.000 fieles y delegaciones internacionales de todo el mundo, dio comienzo el periodo de ‘Novendiale’, nueve días de luto tras la muerte del pontífice, en los que se celebraban misas, rezos y ceremonias en su memoria.


Una imagen cedida por el Vaticano tras el inicio del cónclave, los 133 cardenales ya están reunidos en la Capila Sixtina

VATICAN MEDIA HANDOUT / EFE

Estos ritos constituían los pasos previos, al cónclave que acaba de dar comienzo este miércoles 7 de mayo. Los 133 cardenales se han citado esta tarde en la capilla Paulina vestidos con sus hábitos rojos y blancos para dirigirse a la Capilla Sixtina donde han tomado juramento. Posteriormente, el maestro de ceremonias de la Santa Sede, Diego Ravelli, ha formulado el ‘Extra omnes’ (Fuera todos) y se han cerrado las puertas de la Capilla Sixtina que no volverán a abrirse hasta que haya un nuevo papa. 

Fumata negra en la primera votación del cónclave

La fumata negra se ha hecho esperar, ha salido justamente a las 21:01 de la noche. En la primera votación del cónclave no ha habido consenso entre los 133 cardenales electores que permanecerán reunidos hasta conseguir que dos tercios de la sala otorguen la mayoría absoluta a un nuevo candidato, que se convertirá en el sucesor de Francisco. 

La tardanza en ver la fumata negra ha hecho crecer la expectación en la Plaza San Pietro, donde el nombre de Pietro Parolin resonaba como el candidato con más opciones para conseguir el acuerdo. 

La noticia, igual que en esta votación, se conocerá a través del humo: fumata negra o fumata blanca. Si el humo es negro, los cardenales todavía no habrán elegido al nuevo pontífice, si el humo es blanco ya habría sucesor. 

Horizontal

The chimney atop the roof of the Sistine Chapel during the conclave, at the Vatican, Wednesday, May 7, 2025. (AP Photo/Andrew Medichini)

Andrew Medichini / Ap-LaPresse

Se trata de un proceso muy antiguo, hace años, la ‘fumata negra’ se obtenía al quemar únicamente las papeletas de la votación, para lograr el humo blanco se añadía paja húmeda. Ahora se utiliza una mezcla química.

Pasan tan solo tres horas desde que se inició el cónclave, y la chimenea de la Capilla Sixtina ha mostrado el humo negro, de modo, que el resultado de la primera votación para el nuevo papa es una ‘fumata negra’ y no ha habido consenso en la elección. 

Lee también

Durante el cónclave se producen 4 votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde, en caso de haber fumata blanca, unos 45 minutos más tarde, el cardenal protodiacóno, en este caso el cardenal francés Dominique Mamberti, saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro y anunciará el ‘Habemus papam’. Tras el anuncio el nuevo pontífice se dirigirá a las masas por primera vez. 



Fuente