Jinping se verá la semana que viene con Putin y acudirá al desfile conmemorativo del triunfo en la 2ª Guerra Mundial

El presidente de China, Xi Jinping, emprenderá una visita oficial a Rusia durante tres días para acudir al desfile conmemorativo de la victoria soviética en la II Guerra Mundial y mantener conversaciones sobre diferentes puntos con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

La visita de Xi se prolongará desde el 7 al 10 de mayo, según ha confirmado el servicio de prensa del Kremlin en un comunicado. Durante estos tres días, Putin y Xi «discutirán los principales temas para el desarrollo futuro de las relaciones de asociación integral e interacción estratégica, así como temas actuales de la agenda internacional y regional«.

Cabe esperar que la guerra de Ucrania tome un rol muy protagonista en estas conversaciones, en tanto que este conflicto ha sacado a la palestra algunas diferencias entre China y Rusia, a pesar de ser aliados generales. Pekín ha optado por mantener una postura neutral e incluso pacificadora al respecto, manifestando su malestar asegurando que el conflicto supone un ataque contra la integridad territorial de Ucrania.

Asimismo, está previsto que ambos líderes firmen «una serie de documentos bilaterales«, durante los tres días de encuentros, según culmina el comunicado del Kremlin.

Jinping, agradecido con Sánchez por su «buena voluntad»

Por otra parte, en medio de la guerra comercial emprendida por Donald Trump contra regiones como Europa o la propia China, Jinping defendió a su homólogo español, Pedro Sánchez, y le agradeció su «firme voluntad» de profundizar lazos con el país asiático. «Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España», indicó Jinping.

Sánchez visitó China durante su reciente gira asiática, en la que también estuvo en Vietnam, y lo hizo en plena escalada de la tensión entre Washington y Pekín por la guerra arancelaria, incidiendo así en un «nuevo impulso» en las relaciones bilaterales entre los dos territorios y resultando estos movimientos molestos para la política estadounidense. No obstante, tanto China como España reivindicaron su autonomía ante ello. «España es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea», dijo Sánchez.

Aquella fue la tercera visita de Sánchez a China en tres años, pero el momento de la última es seguramente el más delicado de los últimos tiempos. «España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE. Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial», argumentó.

Presuntos ataques rusos durante la última tregua

Volviendo a Rusia y al conflicto ucraniano, hace dos semanas Vladimir Putin anunciaba una tregua de un día y medio con Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa. El presidente de Rusia pretendía de esta manera calibrar la «sinceridad» de su rival, pero poco después de entrar en vigor el alto el fuego, Volodimir Zelenski denunciaba que las alarmas antiaéreas seguían saltando en Ucrania y que los ataques rusos se habían incrementado durante esas horas.

La tregua anunciada por Putin comenzó el sábado 19 de abril a las 18:00 horas, y pretendía durar hasta el domingo 20 por la noche. Pese a esas primeras intenciones, Zelenski informó de que, desde las 10:00 horas del domingo, Rusia intensificó su ofensiva con aviones no tripulados, especialmente en las localidades de Pokrovsk y Siversk, en la disputada región de Donetsk. En total, el presidente de Ucrania denunció 46 ataques rusos y 901 bombardeos.

«En la práctica, o Putin no controla a su Ejército o la situación demuestra que en Rusia no tienen intención de efectuar un avance genuino para poner fin a la guerra y solo están interesados en recibir buena publicidad», publicó Zelenski en su cuenta de X. Cabe recordar que aquella tregua fue anunciada por Putin tan solo un día después de que Estados Unidos anunciara que abandonaría las negociaciones de paz si ambos contendientes no avanzaban.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Fuente