UD LAS PALMAS | Valencia-Canarias, choque centenario para la historia

En 1925, periodo de la dictadura de Primo de Rivera, los canarios formaban parte de una sociedad rural y religiosa, sometida por un gobierno central que ejercía un fuerte control sobre las instituciones locales. Nada se sabía en España de sociedades o clubes deportivos en las Islas, por lo que la visita de un equipo de fútbol canario fue una de las primeras muestras de algo genuino y autóctono que se proyectaba desde Canarias hacia el resto de España. Resulta paradójico que, en un momento en que gran parte de la población española tenía una visión estereotipada y limitada de la realidad canaria, llegando incluso a pensar que los canarios eran negros como en África, el fútbol se convirtiera en un embajador cultural que mostró algo de la esencia de las Islas.

Fuente