Agustín Lozano. Foto: Andina / Universitario de Deportes
El pasado viernes 25 de abril se llevó a cabo la Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), un evento crucial en el que los clubes se pronunciaron sobre la gestión de Agustín Lozano, presidente de la FPF
La votación favoreció ampliamente a Lozano, quien recibió un total de 56 votos a favor. Entre los clubes que respaldaron su gestión estuvieron Universitario de Deportes, Sporting Cristal y otros equipos, mientras que Alianza Lima, Melgar, Sport Huancayo y la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) decidieron no asistir como señal de protesta. Por su parte, Cienciano fue el único club que emitió un voto en contra de la continuidad de Lozano.
Uno de los personajes que se refirió a este apoyo fue Carlos Galván, exjugador de Universitario y excampeón con el club, quien expresó su sorpresa por la decisión tomada por el equipo crema en la Asamblea.
Durante una reciente edición del programa ‘A Presión Radio’, Galván dejó entrever que el respaldo a Lozano podría no ser solo una cuestión política, sino también estratégica para el futuro del club.
«Me llama la atención un poquito a mí. Me llama la atención de que Universitario haya aceptado. ¿La final de la Copa Libertadores dónde se juega?», cuestionó Galván, insinuando que una posible sede de la final en Lima podría haber influido en la decisión de Universitario.
En su intervención, Galván agregó: «Ahora entiendo todo. Ahora entiendo por qué la ‘U’ votó a favor», dejando claro que para él, la gestión de Lozano podría estar relacionada con el interés de que el Estadio Monumental sea considerado como sede de la final de la Copa Libertadores 2023.
La posible final de la Libertadores en el Estadio Monumental de Lima ha sido tema de discusión durante los últimos meses. Aunque hace tiempo parecía una opción remota, el periodista Kevin Pacheco, de RPP, informó que autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llegarán en los próximos días al Perú para reunirse con el Gobierno y analizar la posibilidad de que Lima sea la sede de este evento de gran prestigio internacional.
La Asamblea de Bases también aprobó el informe financiero correspondiente al año 2024 y el presupuesto para 2025, lo que garantizó la continuidad de la gestión de Lozano en la FPF. Sin embargo, estos acuerdos no han sido bien recibidos por los críticos de su administración, quienes han manifestado su descontento con la falta de transparencia y los resultados de la gestión actual.
En resumen, el apoyo de Universitario a Agustín Lozano podría tener implicancias más allá de la política interna del fútbol peruano. La posibilidad de que el Estadio Monumental sea sede de la final de la Copa Libertadores podría haber jugado un rol importante en esta decisión, lo que deja abierta la pregunta de si esta relación entre la ‘U’ y Lozano traerá beneficios tangibles para el club.