La Fiscalía y los servicios secretos neerlandeses señalan al Gobierno de los ayatolás de Irán como instigador del grupo de sicarios que trataron de acabar con la vida del cofundador de Vox Alejo Vidal-Quadras, pero también con la del periodista opositor iraní residente en Países Bajos Siamak Tadayon Tahmasbi. Así consta en diferentes escritos del Ministerio Fiscal y en el informe anual que elabora el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD), el ‘CNI’ de este país europeo, a los que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
Y fruto de la posible responsabilidad del Ejecutivo de Teherán, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, ha convocado al embajador de Irán, según confirmó un portavoz del Ministerio a la cadena de televisión pública neerlandesa NOS.
En concreto, el espionaje neerlandés considera que uno de los sospechosos de atentar contra la vida del disidente iraní también está implicado en el intento de asesinato fallido contra el político español, crítico del régimen iraní Vidal-Quadras. «Este caso ilustra cómo el régimen iraní sigue intentando silenciar a críticos en Europa«, dice un informe de los servicios secretos, que advierten de que el uso de «actores criminales para perpetrar este tipo de violencia se ajusta al modus operandi que Irán ha utilizado en anteriores atentados, también en los Países Bajos. Las amenazas a la seguridad física de individuos de la diáspora crítica y, por tanto, también a la libertad de expresión y la integridad democrática, siguen siendo motivo de gran preocupación», completa el documento.
Ministerio Fiscal
Por su parte, el Ministerio Fiscal neerlandés coincide con el espionaje de su país y destaca que el intento de acabar con la vida del «activista» se ha convertido en una noticia de «repercusión mundial al hacerse evidente» que está vinculado con el intento de asesinato a Vidal-Quadras. En concreto, alude al supuesto sicario, Mehrez Ayari, al presunto cabecilla, Sami Bekal, y a la exnovia de este último Chahinez Kadid, quien habría colaborado en las labores logísticas de ambos atentados.
Imagen de Sami Bekal publicada por la Policía neerlandesa / EL PERIÓDICO
«Esto plantea importantes interrogantes sobre el papel de un Estado en territorio neerlandés y la actuación de los sospechosos«, resata la Fiscalía en un escrito, en el que reclamaba que se mantuviera, «sin dudarlo», la prisión preventiva sobre los investigados, a los que acusa de componer «un grupo de sicarios que opera a nivel internacional».
El Ministerio Fiscal de Países Bajos explica que Chahinez Kadid fue arrestada tras reclamarlo las autoridades españolas, pues la causa sobre el intento de asesinato de Vidal-Quadras la investiga en la Audiencia Nacional el juez Santiago Pedraz.
«No se sostiene»
En su declaración, Kadid trató de convencer a los investigadores de que no estaba al tanto de ambos atentados, una versión que según la Fiscalía «no se sostiene. Nadie simplemente observa una casa o colecciona armas de fuego». También cree que miente porque esta reconoció que estaba al tanto de las sospechas originadas en España sobre la actuación de su exnovio Sami Bekal, que se encuentra huido de la justicia. «Nadie es tan ingenuo», concluye la Fiscalía, que resalta que el periodista opositor Siamak Tadayon Tahmasbi «está completamente fuera del ámbito criminal», en el que sí participan los presuntos autores de los atentados.
En el caso del intento de asesinato cometido en Países Bajos permanecen detenidos en este país Kadid y Ayari, pero también el ciudadano colombiano Gabriel Ignacio Osorio Suárez. Otro sospechoso también fue arrestado en el país sudamericano: Edwin Alexander Velásquez. Está pendiente de ser extraditado. En un teléfono interceptado al supuesto sicario de Vidal-Quadras, Mehrez Ayari, se encontró una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp con Velásquez, en la que Ayari dice, de forma literal: «Te digo que vas a recoger 500 euros y un arma original y voy a tratar de ver si puedo enviar a alguien para la observación. Tan pronto como esté en la ventana, vienes a matarlo y te vas, eso es todo, ¿de acuerdo?».

Imagen de la colocación de un GPS en un vehículo descubierta en el teléfono de Chahinez Kadid / EL PERIÓDICO
Las pesquisas desarrolladas por la Policía neerlandesa han podido confirmar estos hechos. El 6 de junio de 2024, tras percatarse de la presencia sospechosa de un hombre en las inmediaciones de su vivienda, Tahmasbi lanzó una alarma. Este opositor mantiene protección en los Países Bajos, pues según declaró, está «amenazado por el régimen iraní, que lo ha perseguido debido a sus publicaciones», y le considera un terrorista. Tras la alerta, los agentes lograron detener a Gabriel Ignacio Osorio y a Mehrez Ayari, que disponía de un pasaporte francés falso. Ambos tenían a su disposición tres armas de fuego.
«Dispara a ese tipo»
Los teléfonos confiscados muestran que los implicados mantenían contacto entre ellos. En estos mensajes se llega a decir, de forma literal: «Dispara a ese tipo» o «la misión se debe completar». En los chats hay mensajes con ubicaciones y fotos de la casa de la victima. Incluso Ayari envía un mensaje de audio en el que especifica que en la vivienda ‘hay una luz encendida, que van a romper la ventana y entrar’. Entra por la fuerza con el arma en la mano. Cuando esté hecho, envíame una foto de él si puedes«. Y Osorio responde: “Está bien, señor”.
Las autoridades neerlandesas consideran que «todo encaja a la perfección». «Osorio y Ayari estaban juntos en la casa de la víctima para dispararle; en nombre de otra persona iban a matar por una gran suma de dinero». Osorio salió de Colombia «especialmente para esto»; y Ayari hizo un viaje «muy largo desde Italia, pasando por Bélgica, hasta los Países Bajos». Por su parte, Chahinez Kadid se encargó de conseguir rastreadores GPS y recibió instrucciones de cómo colocarlos debajo de un vehículo.

Imagen de un GPS encontrada en el teléfono de Chahinez Kadid / EL PERIÓDICO
El 26 de abril de 2024 Kadid allanó el inmueble del opositor iraní, después de que esta recibiera en su teléfono «una foto de su casa» y otra de la propia víctima. En el seguimiento detectan que Siamak Tadayon Tahmasbi no sale de la vivienda, pero descubren que, de forma ocasional, sale a fumar a una ventana. En el chat hay «una fotografía de la casa de la víctima», en la que se muestra «una mano con un cigarrillo». La propia Kadid confirmó ser la autora de la imagen y que compró una baliza GPS. «Los chats también evidencian que le pagan por todo lo que hace […] Ella todavía recuerda el periodo en el que estaba en Madrid con Sami Bekal y Ayari en el momento de un atentado sobre un político español [Vidal-Quadras]. Al parecer ya hubo colaboración antes», destaca la Fiscalía en sus informes.