Los jubilados mutualistas que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales antes de 1979 tienen ahora la oportunidad de recuperar una parte del IRPF pagado de más. Este beneficio fiscal, derivado de sentencias del Tribunal Supremo, es aplicable en la declaración de la renta 2024, y puede suponer un alivio importante para muchos pensionistas. Sin embargo, es crucial entender los requisitos y plazos para aprovechar esta devolución.
¿Quién puede beneficiarse de la devolución del IRPF?
El derecho a esta reducción depende de la fecha en que se realizaron las aportaciones a las mutualidades. La Agencia Tributaria (AEAT) ha definido claramente los siguientes grupos de pensionistas con derecho a esta reducción:
- Aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 1967: los pensionistas que cotizaron a las mutualidades laborales antes de esta fecha pueden reducir el 100% de la parte de su pensión correspondiente a esas aportaciones. Esto significa que esa parte de la pensión quedará completamente exenta de tributar en el IRPF.
- Aportaciones entre 1967 y 1978: para aquellos que realizaron aportaciones en este periodo, la reducción es del 25%. Esto implica que solo se tributará el 75% de la parte de la pensión vinculada a esas aportaciones.
- Otros casos de reducción del 25%: este porcentaje también se aplica a las aportaciones realizadas a mutualidades sustitutorias de las entidades gestoras de la Seguridad Social antes de 1979, y a las mutualidades complementarias realizadas antes de 1995.
¿Cómo solicitar la devolución o aplicar la reducción en la renta 2024?
Si eres uno de los pensionistas que se beneficia de esta reducción en la renta 2024, el proceso de solicitud puede ser sencillo:
- Cálculo automático de Hacienda: si la Agencia Tributaria tiene la información suficiente sobre tu vida laboral, la reducción se aplicará de forma automática en el borrador de la declaración (Renta Web).
- Revisión del borrador: es importante revisar detenidamente el borrador de la declaración, ya que la AEAT puede no incluir correctamente esta reducción. Si notas que no se ha aplicado o que los datos son incorrectos, deberás modificar el borrador antes de presentarlo.
- Reclamación de ejercicios anteriores (2019-2023): si no has solicitado la devolución correspondiente a ejercicios anteriores, puedes hacerlo a través de un formulario específico en la Sede Electrónica de la AEAT. Aunque los procedimientos han cambiado recientemente, actualmente se puede realizar la solicitud conjunta para los años no prescritos (2019-2023).
Canales de asistencia y ayuda
La Agencia Tributaria ha habilitado canales específicos para que los jubilados mutualistas puedan resolver sus dudas sobre cómo aplicar esta reducción:
- Teléfono de asistencia para el formulario: si tienes dudas sobre cómo cumplimentar el formulario de solicitud de devolución, puedes llamar al 91 889 81 46 (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00).
- Cita previa en oficinas: también puedes pedir cita previa en las oficinas de la AEAT, especificando que necesitas asistencia con el «Formulario de solicitud de devolución para mutualistas».
- Teléfono de información general: para dudas generales sobre la renta, está disponible el teléfono 91 554 87 70 (lunes a viernes, de 9:00 a 19:00).
Hay un formulario específico para que los mutualistas soliciten la devolución del IRPF / LP
¿Qué implica la reducción del IRPF?
Es importante entender que la reducción aplicada no siempre se traduce en una devolución inmediata. Esta medida solo reduce la base imponible sujeta a IRPF, lo que puede resultar en un menor impuesto a pagar. Sin embargo, la devolución final dependerá de varios factores, como otros ingresos, deducciones y las retenciones ya practicadas sobre la pensión.
Plazo y recomendaciones
La campaña de la renta 2024 finalizará el 1 de julio de 2024, por lo que es recomendable no dejar la revisión o presentación para el último momento. Si crees que puedes beneficiarte de esta reducción, sigue estos pasos:
- Verifica los requisitos: asegúrate de que cumples con las fechas de las aportaciones para poder acceder a la reducción.
- Revisa el borrador: asegúrate de que la AEAT ha incluido correctamente la reducción en tu borrador de la declaración.
- Solicita la devolución de años anteriores: si no lo has hecho, utiliza el formulario específico para reclamar la devolución de ejercicios anteriores (2019-2023).
Aprovechar esta reducción es un derecho que permite evitar la doble tributación y puede suponer un importante ahorro fiscal para muchos pensionistas que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades.