Este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado especial de Donald Trump para los conflictos, Steve Witkoff, se reunirán en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, y abordarán las posibles opciones «para avanzar en el objetivo del presidente Trump de poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia y detener las matanzas», según explicó este miércoles el Departamento de Estado en un breve comunicado.
El encuentro entre Macron y el ministro de exteriores francés, Jean-Noël Barrot, y la delegación estadounidense se producirá a media mañana y a puerta cerrada, según ha informado el Palacio del Elíseo. La presidencia francesa ha recordado que Macron ha mantenido contactos con Trump con el objetivo de «poner fin a la agresión rusa de Ucrania» y también ha estado impulsando junto al Reino Unido en las últimas semanas la iniciativa para poner en pie la llamada «coalición de voluntarios«.
También ha llegado este jueves a París una delegación de altos cargos ucranianos, encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, para reunirse con representantes europeos y estadounidenses. «Acabamos de aterrizar en París junto al ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y con el ministro de Defensa, Rustem Umérov. Como parte de la visita habrá una serie de reuniones bilaterales y multilaterales con representantes de países de la coalición de voluntarios capaces de garantizar seguridad, incluyendo Francia, Alemania y el Reino Unido«, escribió Yermak en sus redes sociales.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana también agregó que hay previstas reuniones con representantes de Estados Unidos para tratar las «cuestiones críticas de la seguridad de Ucrania y toda Europa».
La visita del secretario de Estado de Estados Unidos a París se alargará hasta el viernes. Dos días de reuniones, en los que aprovecharán para tratar otros temas de actualidad, como «los derechos aduaneros y la situación en Oriente Próximo con vistas a reducir la tensión en la región». En especial, se hará hincapié en la cuestión nuclear iraní, según informó una fuente diplomática francesa a AFP.
El sábado se celebraron unas inusuales conversaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní, y está prevista una nueva ronda para el 19 de abril en Roma, también bajo la mediación de Omán.