Los trabajadores de Urbaser, empresa concesionaria del servicio de limpieza de calles y recogida de basura en Santiago de Compostela, han vuelto esta mañana a la Plaza del Obradoiro para lanzar proclamas con las que reclamaron que se active la negociación del convenio colectivo. En torno a medio centenar de empleados de la empresa se concentraron delante del Pazo de Raxoi, sede del Ayuntamiento compostelano, y desde ese lugar gritaron consignas a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, y a Nemesio López, que ejerce como delegado en el contrato de Santiago de Compostela, para que atiendan sus reclamaciones.
«Urbaser escucha, estamos en lucha» y «Convenio digno, convenio ya«, han sido algunas de las arengas que los trabajadores gritaron en la emblemática plaza compostelana.
La movilización convocada en la mañana de este miércoles no es la primera que llevan a cabo los trabajadores de Urbaser para denunciar la «parálisis» en la que a su entender se encuentra la negociación del convenio colectivo, y han advertido que si no hay avances podrían llegar a convocar una huelga. Los trabajadores reclaman «respuestas inmediatas ante la falta de avances» en la negociación del convenio, en el que reclaman «mejoras laborales que llevan meses sin ser atendidas», denuncian en un comunicado fuentes sindicales.
Entre las principales demandas, figuran un incremento salarial, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y sobre todo mejoras en la conciliación de la vida profesional con la personal.
El colectivo, que actualmente trabaja seis días por semana con un solo día de descanso, según las mismas fuentes, reclama el derecho a disfrutar de dos fines de semana libres. «Estamos hartos de promesas vacías; necesitamos condiciones dignas que nos permitan vivir, no sólo sobrevivir«, ha señalado el presidente del comité de empresa de Urbaser, Ricardo Méndez.